LONDRES. Los funerales de Estado para el ex presidente sudafricano Nelson Mandela, fallecido la víspera en su casa de Johannesburgo, se celebrarán el domingo 15 de diciembre en Qunu (sureste), donde nació hace 95 años.

 

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, hizo este anuncio en una rueda de prensa, al día siguiente de la muerte de Madiba.

 

Sudáfrica prepara actos de homenaje para Mandela

 

El gobierno de Sudáfrica prepara una serie de actos de homenaje a Mandela, los cuales culminarán con el funeral de Estado en la aldea de Qunu, donde pasó su infancia el primer presidente negro de Sudáfrica y a la que sus restos llegarán a bordo de un avión militar el próximo 12 o 13 de diciembre.

 

De acuerdo a fuentes del Ejecutivo sudafricano, los restos mortales del Nobel de la Paz se trasladarán en los próximos tres o cuatro días a un hospital militar donde serán embalsamados.

 

Como parte de los actos de homenaje se celebrará una misa para 90 mil personas en el estadio de Johannesburgo, en el que se disputó la final del Mundial de Futbol de 2010, a la que asistirán varios jefes de Estado y gobierno.

 

La reunión de líderes mundiales será una de las más grandes de Sudáfrica desde que Mandela fue investido como el primer presidente negro en 1994.

 

El martes comenzarán los tres días de duelo nacional y se espera que decenas de líderes de Estado y figuras mundiales lleguen a Pretoria. Posteriormente, en la sede del gobierno sudafricano se instalará la capilla ardiente y el cuerpo de Mandela permanecerá allí bajo una cúpula de cristal durante varios días.

 

El propio Mandela quería ser enterrado en su localidad natal. Se prevé que la ceremonia fúnebre congregue a numerosos líderes mundiales, pero el entierro se celebrará en la intimidad de la familia y amigos del líder sudafricano.

 

Con información de EFE y Notimex