El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, informó que se tiene una ruta crítica para la dictaminación y votación de la reforma político electoral, la cual confió que se concretará la próxima semana, tras lo cual se dará comienzo a dictaminar la reforma energética.

 

En rueda de prensa, estimó que será el martes 3 de diciembre cuando se dará la segunda lectura a la reforma política y la votación correspondiente, por lo que prevé que se enviaría a la Cámara de Diputados ese mismo día o en la madrugada del miércoles.

 

Aseguró que se legislará sin prisa y con toda la responsabilidad; “en el Senado de la República no vamos a legislar dos materias tan importantes (las reformas política y la energética) con prisas, lo haremos con toda responsabilidad y con toda nuestra obligación”.

 

Resaltó que aún no hay predictamen de las Comisiones Unidas en materia de reforma energética, y en cuanto se concluya la votación de la reforma política electoral se iniciará de inmediato el trabajo del dictamen la reforma energética.

 

“No se ha reunido la comisión de energía en el Senado, en función de que teníamos claro en el PRI, en el PAN, en el PRD, en el PVEM y en el Partido del Trabajo (PT) que había el compromiso de que saliera primero la reforma política electoral”, explicó.

 

Gamboa Patrón dijo que también habrá reforma energética, y que no se dejarán chantajear por nadie, porque “aquí mandan 128 senadoras y senadores”.

 

Agregó que si hay la voluntad de dos terceras partes, que es arriba de 86 legisladores, de sacar una reforma energética, así será.

 

Lo primero es que se deben reunir las comisiones de Puntos Constitucionales, de Energía y la de Estudios legislativos primera, para que hagan el dictamen y pueda pasar en el Pleno.

 

“No nos dejaremos presionar por nadie, estamos haciendo las cosas a la luz pública, la comisión que va a sesionar mañana se puede seguir por el Canal del Congreso, así será también transparente y abierto el debate en esas comisiones sobre la reforma energética”, dijo.

 

Sobre el tema de la reforma energética, el presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna Grub, también negó que haya un predictamen, y calificó de irresponsables las especulaciones de ese tipo.

 

Consideró que esos rumores y especulaciones “son una falta de respeto para los legisladores que hemos tratado de hacer un debate serio, amplio y bastante en materia energética”, afirmó, y destacó que en el PRI sí se respetan los acuerdos. Notimex