Lo único atorado en la reforma política electoral cuyo dictamen se espera presentar entre miércoles y jueves en el Congreso, es la objeción de los gobernadores a que, como desea el presidente del PAN, Gustavo Madero, los consejeros electorales sean seleccionados en la ciudad de México. Los gobernadores –el mexiquense Eruviel Ávila y el jalisciense Aristóteles Sandoval, de manera sobresaliente-, insisten en que sean seleccionados estatalmente –donde en efecto los conocen mejor-, y que sea en San Lázaro donde se les ratifique. Pero son minucias para lo que dicen los que saben, está listo para presentarse… y aprobarse.

 

Quienes ya ven algunas sombras para figurar como consejeros en el IFE o, en el venidero Instituto Nacional Electoral, recomiendan no perderle la mirada a dos personas mexiquenses. Una es Marcela González Salas, que fue parte del equipo de Enrique Peña Nieto cuando gobernador, y hoy es directora de Juegos y Sorteos en la Segob. El otro es Santiago Nieto Castillo, ex magistrado de la sala electoral de Toluca, en el tribunal local. La primera apareció en casi todas las propuestas de los partidos para el IFE, y el otro, aparece también en la relación del PRI que, dentro del Pacto por México, revisan la lista de 11 posibles miembros del INE.

 

El ex gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo, que pidió junto con otros ex mandatarios panistas la cabeza del coordinador del PAN en el Congreso, Luis Alberto Villarreal, por supuestas exigencias a alcaldes de comisiones para que les ayudara en el presupuesto, no ha bajado la guardia pese a que sus compañeros abajofirmantes ya hicieron las pases. La razón, dicen los que saben, es que pese a que lo ha negado, el autor intelectual de plantar acusaciones anónimas en la prensa es precisamente Ruffo, por apoyar a la presidencia del PAN aJosefina Vázquez Mota.

 

Zeferino Torreblanca se pasó de violento un domingo reciente en una restaurante por el rumbo de San Jerónimo, y a sus tribulaciones por haber autorizado la construcción de vivienda en zonas de altos riesgo, se le sumará ahora una denuncia de la CNDH por haber agredido al conductor-periodista de Radio Fórmula, Óscar Mario Beteta. A don Zeferino se le suman problemas. Este lunes el despacho de Gabriel Regino, que le lleva los asuntos penales de este caso a Beteta, informó que en los próximos días se ratificará la denuncia que presentaron ante la PGR, por lo que el ex político tendrá que ir a declarar.