El gobierno federal echó a andar un nuevo programa con el cual otorgará 5 mil millones de pesos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para el refinanciamiento de los créditos destinados a los maestros en todo el país. A cambio, el gremio magisterial comprometió su apoyo a las reformas educativa y energética.

 

Durante un evento realizado en Zinacantepec, Estado de México, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda, aseguró que a través del crédito de 5 mil millones por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), los agremiados del SNTE con deudas y descuentos vía nómina podrán reducir sus pagos mensuales hasta en 70%.

 

Para lograrlo, explicó, los recursos serán enviados a Bansefi, que liquidará el 100% de las deudas de los docentes y les otorgará un refinanciamiento con extensión del plazo de pago y reducción de las tasas de intereses.

 

El nuevo programa beneficiará a 300 mil maestros de toda la República y cada año se extenderá, manifestó el encargado de las finanzas del país.

 

Peña pide a maestros hacer suyas las reformas 

 

Por su parte, el presidente Enrique Peña resaltó el apoyo al gremio magisterial a través del nuevo programa que permitirá a los profesores contar con mayores ingresos.

 

Realizó un llamado a los maestros para que “hagan suyas” las reformas y expuso que la reforma educativa debe contar con “el respaldo de los maestros, padres de familia y alumnos”.

 

Incluso, les reiteró la garantía de que se respetarán sus derechos laborales, que no perderán su empleo y que, por el contrario, la reforma les permitirá hallar mejores oportunidades de desarrollo.

 

Y en un claro mensaje para la disidencia magisterial de la CNTE*, el mandatario pidió romper con los mitos y la desinformación en torno a dicha reforma. “Se rompan con los mitos, con la desinformación que sobre ella se ha generado y que realmente puedan todos advertir los enormes beneficios que tendrá para los propios maestros de México, y muy especialmente para quienes está dedicada esta reforma, para los niños y jóvenes del país que sé son para ustedes el centro de su atención y de su vocación educativa.

 

Apoyo incondicional 

 

Juan Díaz de la Torre, líder de la SNTE, apuntó que la exigencia de refinanciar los créditos del magisterio fue suscrita en 2011 durante su asamblea nacional, la cual, fue presidida todavía por Elba Esther Gordillo.

 

El líder de los maestros alabó a Peña Nieto por su “sensibilidad por preservar los derechos laborales” de los docentes y beneficiar a la clase magisterial a través de nuevos programas.

 

A su parecer, a unos días de que se cumpla el primer año de gobierno, Peña Nieto logró sacar adelante reformas que “por décadas estuvieron entrampadas” y comprometió el “apoyo decidido” del magisterio en los cambios estructurales.

 

Díaz de la Torre refirió que el gremio magisterial, el más grande del país, apoya la reforma energética, la cual, incluye abrir Pemex al capital privado, y de la que consideró, traerá beneficios a los mexicanos.

 

Maestros abuchean a Chuayffet

 

El secretario de Educación, Emilio Chuayffet, fue abucheado por maestros durante el evento de ayer en el Estado de México.

 

Los maestros presentes demostraron su rechazo al titular de la SEP en dos ocasiones: cuando fue presentado como parte del presídium y luego al iniciar su discurso.

 

 

*Desde mayo pasado, la CNTE realizó una serie de protestas en la Ciudad de México en contra de la reforma educativa, mismas que intensificó al grado de tornar algunas violentas, a partir de agosto, cuando instalaron un mega campamento que ocupó el Zócalo.