El gobierno de Colombia solicitó a las autoridades mexicanas agilizar las investigaciones sobre el secuestro de John Jairo Guzmán Velázquez, quien fue plagiado por policías capitalinos el pasado 20 de septiembre, y tras 57 días de cautiverio escapó de sus captores.

 

Sin determinar su situación migratoria, ni el móvil del plagio, o su probable vinculación con hecho delictivos, ayer por la mañana Jairo Guzmán arribó a Bogotá, donde se reencontró con su esposa.

 

Con su llegada, y una vez comprobado el estado de salud, las autoridades consulares colombianas pidieron a instancias mexicanas indagar a fondo el caso para ubicar a todos los probables responsables, debido a que la información con la que cuentan de Guzmán Velázquez, es que estaba hace más de un año en México, y se desempeñaba como comerciante, por lo que su plagio debió tener “móviles extorsivos”.

 

“La solicitud del gobierno nacional a México es que la investigación sea realmente profunda y se llegue a los responsables (…) Su situación es bastante difícil, ya que está muy deshidratado, se le está dando atención médica, su esposa ya se encuentra con él esperando un parte médico favorable para que pueda partir hacia Cali”, declaró ayer Álvaro Calderón, director de asuntos consulares de la Cancillería, al medio Caracol Radio de aquel país.

 

Lo anterior pese a que John Jairo aceptó ante la embajada de su país, donde se refugió tras escapar de sus captores, y en una entrevista a la que 24 HORAS tuvo acceso, que en México se dedicaba a robar.

 

En México, ayer el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, aseguró que el colombiano aportó  datos relevantes para ubicar con precisión  la casa de seguridad donde permaneció cautivo e información para localizar a sus probables captores.

 

A través de un comunicado de la Cancillería, se informó que el 19 de noviembre el colombiano, aprovechando un descuido de sus captores, logró escapar del lugar donde lo mantenían encerrado, y llegó por sus propios medios a la sede consular de Colombia donde solicitó ayuda humanitaria y legal.

 

Ayer el titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza, confirmó que Guzmán Velázquez regresó a su país, ya que no había motivo para que se quedara pues su calidad es de víctima, pero se continúa con la indagatoria.

 

“Él nos señala el lugar donde lo tienen, señala algunas características y  la forma en que él escapa del lugar así como el recorrido que hizo, mismo que, por supuesto, nosotros estamos verificando”, dijo el procurador.

 

Autoridades capitalinas indicaron que en caso de ser necesario se buscará una ampliación del testigo del sudamericano.

 

Sobre el reconocimiento que hizo Guzmán Velázquez, de que se dedicaba al robo antes de ser plagiado, en la PGJDF indicaron que esta situación sólo se investigará si hay una denuncia de por medio.