En el planeta hay más de 7 mil millones de personas, de las cuales más de 2 mil millones tienen acceso a internet y pasan conectadas 16 horas en promedio al día; la suma de todas las horas al mes equivalen a 3 millones 995 mil 444 años conectados al ciberespacio.

 

De acuerdo con datos de Go-Gulf , 22% de los usuarios del mundo pasan la mayor parte del tiempo en las redes sociales; 21% realiza búsquedas de todo tipo; 20% consulta contenidos; 19% envía mails; 13% escucha música y video online y 5% hace compras.

 

Norteamérica es la región que más usa la red con el 78.9%; Latinoamérica tiene el 37.7%; Europa, 64.5%; Asia, 22%; Oceanía, 58.1% y África, 11.60%.

 

Según eMarketer, los 10 países con más usuarios en redes sociales son  Holanda (63.5%), Noruega  (63.3%),  Suecia (56.4%),  Corea del Sur (54.4%), Dinamarca (53.4%), Estados Unidos (51.7%),  Finlandia (51.3%),  Canadá (51.2%), Reino Unido (50.2%) y Australia (49.1%).  En México, 30.6% de los usuarios tiene cuenta en una red social, con lo que el país se coloca en el lugar 19.

 

Al día, YouTube registra 4 billones de vistas o vídeos compartidos; en  Google se hacen en promedio 1 billón de búsquedas, mientras que a través de Facebook se publican 800 millones de mensajes, en tanto que en Twitter más de 250 millones de post.

 

En el entorno mundial, en promedio el 22.7 por ciento de los usuarios de internet accede a las redes sociales por lo menos una vez al mes, siendo Holanda, Noruega y Suecia los tres países donde las plataformas sociales son más utilizadas, según una encuesta realizada por eMarketer.

 

Esto quiere decir que poco más de 480 millones de personas en todo el mundo usa las redes sociales (el total de internautas está calculado en 2,400 millones, por Pingdom).

 

La firma de investigación eMarketer estima que durante el 2013 al menos 1.61 mil millones de personas se conectarán por lo menos una vez al mes a una red social desde cualquier dispositivo. Esto es un 14.2 por ciento más que en 2012. Asimismo, pronostica que para el 2017 el número de usuarios de estas plataformas sociales ascenderá a 2.33 mil millones.

 

De acuerdo con la publicación de eMarketer, los 10 países con más usuarios de redes sociales durante 2013 son:

 

1. Holanda, con el 63.5% del total de sus internautas.

2. Noruega, 63.3%.

3. Suecia, 56.4%.

4. Corea del Sur, 54.4%.

5. Dinamarca, 53.4%.

6. Estados Unidos, 51.7%.

7. Finlandia, 51.3%.

8. Canadá, 51.2%.

9. Reino Unido, 50.2%

10. Australia, 49.1%.

 

Según esta lista, México se ubica en la posición número 19, con el 30.6 por ciento de la penetración de usuarios de redes sociales, cifra casi ocho puntos por arriba del promedio global, que es de 22.7 por ciento. En el último puesto se ubica India, con 7.7 por ciento.

 

Cabe señalar que los mercados menos desarrollados son los que mayor crecimiento tuvieron en sus bases de usuarios de redes sociales durante los últimos 12 meses: India incrementó 37.4%; Indonesia, 28.7%; por su parte, México, 21.1%.

 

Esto deja en claro por qué las marcas emprenden muchas de sus estrategias de marketing digital en los países desarrollados y después las replican o las tropicalizan en mercados subdesarrollados.