Acción Nacional (PAN) sí propone las concesiones petroleras a particulares y defenderá esta postura durante las discusiones de la reforma energética, confirmó a 24 HORAS su coordinador parlamentario en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado.

 

Pero antes de entrar a este debate, condicionó el legislador colimense, deberán aprobarse cambios a las normas electorales como lo ha exigido la cúpula panista desde antes de las elecciones de julio pasado y a cuyo reclamo se ha sumado el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

En entrevista concedida a 24 HORAS sobre la nota publicada ayer “Pide PAN concesiones como antes de 1938”, Preciado aclaró que todavía no están las negociaciones formales sobre los elementos a incluir en el proyecto final de la reforma energética. Eso vendrá después. Dijo textualmente el senador:

 

“Ahí está la iniciativa del PAN. Lo que dice es lo que estamos defendiendo. No sé quién quiera regresarse. Una vez aprobada la político electoral nos vamos a sentar y entonces sí vamos a subir todos los temas en la mesa: concesiones, producción compartida, utilidad compartida, contratos de riesgo, autonomía fiscal de Pemex…”.

 

Para él no es sorpresa este elemento:

 

-Eso está en la iniciativa. No quiere decir que no la estemos buscando.

 

Tampoco sería causal de regresar a aquellos conflictos. Entonces, explicó durante la entrevista, el problema fue laboral porque las empresas extranjeras se negaron a acatar un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de cumplir con sus obligaciones contractuales con los trabajadores.

 

De acuerdo a la información de 24 HORAS, obtenida con fuentes gubernamentales y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no hay aceptación de la contraparte panista porque ello significaría regresar a las condiciones imperantes en la industria petrolera antes de la expropiación de Lázaro  Cárdenas.

 

Las negociaciones se dan en doble frente, en el Senado de la República, de donde saldrá la iniciativa bajo las comisiones de Energía y de Prácticas Parlamentarias, a cargo de David Penchyna y de Enrique Burgos, y en consultas con el gobierno de la República.

 

Preciado Rodríguez explicó que sabe de las especulaciones que se han dado alrededor de la reforma energética, pero reconoció que la propuesta blanquiazul sí contiene la concesión.

 

“La concesión es un planteamiento del PAN. Si regresamos o no a 1938, o antes del 38, ese es otro boleto. No tiene nada que ver. Lo que tiene que ver es que la iniciativa lo plantea y nuestra intención es esa”, expresó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

 

Preciado también hizo una acotación en torno al conflicto que derivó en la expropiación de 1938: “Acuérdate que el conflicto no era el tema de concesiones, ni el tema de producción compartida. Era un tema laboral, donde las empresas extranjeras no querían cumplir con un mandato de la Suprema Corte de Justicia que les ordenaba pagarles ciertas prestaciones a los trabajadores del petróleo.

 

“Entonces el presidente (Lázaro) Cárdenas, en virtud de que las empresas no obedecían, decidió expropiarlas y en función de eso se tuvieron que ir”.

 

FRASE: La concesión es un planteamiento del PAN. Si regresamos o no a 1938, o antes del 38, ese es otro boleto. No tiene nada que ver. Lo que tiene que ver es que la iniciativa lo plantea y nuestra intención es esa” Jorse Luis Preciado, Coordinador del PAN en el Senado