Con Perspectiva inicia el domingo 20 de noviembre de 2011, de tal suerte que hoy se cumplen dos años. Aquí un recuento con apuntes de este 2012-2013.

 

“Más concursos” y laurgente necesidad de muchos más: la Bienal de Arquitectura de Venecia o el Concurso para el Plan Maestro de La Merced con jurados anónimos están allí como que “salvando la honra”…pero falta. “Interiores sustentables” y la extensión del ámbito profesional desde el universo de posibilidades “bajo techo”. “Oscar Niemeyer (1907-2012)” y el legado del primer Pritzker brasileño. “Urbanismo para el 2013” con buenos deseos para el año que ahora termina, ¿qué pasó con el trasporte público de calidad que correría por la Supervía Poniente? disculpas por mi ingenuidad. “Más arquitectura para el 2013” lamentando la partida del Arq. Humberto Ricalde. “Arquitectura y Diseño I y II“, una revisión sobre la disciplina inherente, complementaria e inagotable del de-signio. “Moda habitable“, acaso otra perspectiva del tiempo. “Arquitectos por la Habitabilidad” y la producción del seminario de Habitabilidad de la Academia Nacional de Arquitectura. “Arquitectura y Accesibilidad“, sobre la “Sensibilidad” como primera norma. “Sobre la AGU – Agencia de Gestión Urbana” o más bien un sistema de “ombudsmanes de los derechos urbanos” que se antoja urgente también. “Arquitectura Progresiva” y la consolidación del “Simposio Node”, “Cirugía de Casas” y la obligada revisión del libro de Rodolfo Livingston. “Fundación/Colección Jumex Nueva Sede“, inaugurado apenas ayer –felicitaciones reiteradas a Chipperfield, a su equipo representado por Oscar Rodríguez en México, y sobre todo al “cliente” que siempre es cómplice imprescindible de las mejores obras de arquitectura, excelente-. “Toyo Ito, arquitectura mediática e ideal“, sobre el Pritzker 2013. “Valle de Bravo I y II” y la tipología derivada del lugar y la casa de descanso. “Sobre los Proyectos públicos” y “Más sobre los proyectos públicos“, en el mismo sentido de la también urgente iniciativa de proyectopúblico.org. “Pedro Ramírez Vázquez 16abr1919-16abr2013“, sobre la partida del gran artífice de México 68 y su importante legado. “Arte y Arquitectura” y “Más sobre Arte y Arquitectura” insistiendo en modificar un paradigma. “El Estudio de Caso”, y la propuesta para que los gobiernos colaboren con las escuelas de arquitectura en el sentido de promover muchos más concursos, seguiremos insistiendo…”Distancias Caminables”, sobre el afortunado libro de Enrique Espinosa. “Colegio, Academia y Ciudad”, y más sobre los estudios de caso. “Honestidad Académica y ética profesional” en tanto hacedores de arquitectos. “Sobre los Intercambios” como respuesta académica al mundo global. “Sobre el Mercado de Arriaga, Chiapas”, su demolición y la ignorancia siempre prepotente. “(Más) Sobre la suerte de los edificios”, sobre todo los del siglo XX. “México y la Bienal de Arquitectura de Venecia”, acerca de la participación mexicana, a saberse en enero de 2014. “Algo sobre Rogelio Salmona y Bogotá”. “Producción del Seminario de Habitabilidad”, “Directores responsables de obra”, “Sobre el proceso en arquitectura” y nuestro oficio desde la práctica profesional. “Sobre la enseñanza de la arquitectura” tomando el impulso del Arq. Arturo Ortiz y su oportuno texto para PortaVoz, “Algo sobre Boston”, apuntes de viaje, “Política Nacional de Vivianda – un debate”, sobre el esperanzador evento academia-gobierno promovido por la UNAM y la Academia Nacional de Arquitectura, “Sobre los proyectos de Vinculación” o la práctica profesional desde las formación académica, un ganar-ganar. “Propuestas con perspectiva” recapitulando. “De noticias y falta de noticias” y la designación de Tokio como futura capital olímpica para el 2020. “Muchos Méxicos”, sobre Margarita Carrillo y la Cocina Mexicana como patrimonio inmaterial de la humanidad. “Sobre las decisiones del espacio público” retomando el tema de la publicidad exterior (no se ha hecho mayor cosa lamentablemente). “Algo sobre la Casa Prieto de Luis Barragán”, “Algo sobre Jaime Ortíz Monasterio”, “The Architect Says” con una divertida reseña del libro de frases famosas, “Entre Foros” sobre el evento Foro /Entre/ en Oaxaca y en el que pude conocer y reconocer a colegas admirados, “De diseño y la Latino” en cuanto al Design Week y al nuevo Abierto Mexicano de Diseño, “Algo sobre Puebla” y “Algo de Youtube y Arquitectura”, explorando temas afines con más perspectivas.

 

Y al igual que hace un año “con la pluma lista para continuar…”, agradezco de nueva cuenta a Diario 24-Horas la confianza y al lector su amable interés.”

 

Todas las columnas Con Perspectiva también en el blog del mismo nombre aquí: vazquezdelmercado.wordpress.com

 

V000009

 

www.vazquezdelmercado.com.mx