El financiamiento de las campañas, el tope de gastos y la conformación del Instituto Nacional Electoral (INE) son los temas que tienen atorada la discusión de la Reforma Política-Electoral, por lo que está difícil que esta semana se dictamine, aseguró el senador del PRD, Alejandro Encinas.

 

“En el Senado de la República estamos debatiendo formalmente el contenido de las iniciativas que están presentadas sobre la Reforma Político-Electoral… Hemos estado platicando en las bancadas del PRI, PAN y PRD al respecto, de cara a establecer un acuerdo básico que pudiera permitir discutir un proyecto de dictamen en las comisiones de Puntos Constitucionales de Gobernación y la de Estudios Legislativos”, dijo en entrevista con Denise Maerker en “Atando Cabos” de Radio Fórmula.

 

El senador Encinas aseguró que hay diferencias importantes sobre la reforma. En primer lugar, respecto al INE, en donde si bien en un inicio se planteaba un esquema plenamente centralizado hoy se está avanzando a un sistema mixto. “En donde si bien el objetivo es acabar con el secuestro de que han sido objeto la mayor parte de los órganos electorales de los estados por parte de los gobernadores y también en complicidad”, agregó.

 

Encinas Rodríguez apuntó que respecto al financiamiento de campañas, su partido insiste en reforzar la vigilancia para que sólo recursos públicos sean utilizados. Para que la chequera única sea el órgano electoral de manera directa. A lo que, asegura, el PAN también se opone y plantea un sistema dual opcional.

 

Sobre la nulidad de la elección por rebasar el tope de campaña, el PRI “no quiere llegar a ningún acuerdo e incluso plantea modalidades para que se sancione con delitos electorales pero no a los candidatos”. En este último punto el PRD va junto con el PAN, mencionó.