El primer visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH, Luis García López Guerrero, declaró que la respuesta de la UNAM por el caso de acoso sexual a una alumna de preparatoria, es insuficiente, carente de un enfoque de derechos humanos y de acciones.

 

“Si bien es cierto – como lo decía el abogado general (de la UNAM) ellos no son Ministerio Público- tampoco se ha observado que la UNAM estuviera otorgando todos los servicios de ayuda, atención y asistencia que está obligada en términos de la Constitución y la Ley General de Víctimas” declaró en entrevista para Radio Fórmula.

 

Por su parte, el abogado Ismael Eslava Pérez, externó su preocupación porque se siga incurriendo en imprecisiones por parte de la CNDH en este caso y señaló que a dicho organismo le rindió un informe de 184 fojas “en las cuales se da puntual cuenta de las acciones emprendidas por la Universidad”.

 

Enfatizó que la UNAM condena y repudia los deleznables hechos de que fue víctima una menor de la Escuela Nacional Preparatoria “pero lo que no puede permitir ni tolerar son afirmaciones sesgadas y contrarias a la verdad de los hechos como lo refiere el señor primer visitador”.

 

El visitador de los derechos humanos dio lectura a un documento donde se señala que alumnos han denunciado varios casos de abuso sexual por parte del profesor involucrado y refirió una carta suscrita el 30 de abril de 2013, dirigida a la Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria, presentada el 9 de mayo.

 

En respuesta, el abogado de la UNAM indicó que al momento de emitir el informe no tuvo conocimiento de dicha carta y reiteró que “la Universidad dará puntual cumplimiento a los puntos recomendados en los términos de la respuesta institucional que dará a conocer, el término se vence el día 20 de noviembre. (Con información de Radio Formulas)