Si piensas que subir cientos de fotos de ti mismo frente al espejo es de lo más “in” y que estás “cool” en redes sociales como facebook y twitter quizás estés muy equivocad@. Un estudio reciente de tres escuelas de negocios británicas señalan que esto podría traer consecuencias graves a tus relaciones más cercanas.

 

Solo por que Rihana, las Kardashian y Miley Cirus hacen “selfies” no significa que tus amigos o seguidores en redes sociales pensarán lo mismo que el concepto que tienen de las celebridades que realizan esto. (Principalmente cuando se trata de imágenes en bikini o lo que podrías considerar “sexie”).

 

De acuerdo con el doctor David Houghton, profesor de marketing de la Escuela de Negocios de Birmingham e investigador principal del estudio, señala que estas fotografías pueden afectar la estima que te tienen tus amigos en la vida real.

 

“La gente que no sean muy buenos amigos y familiares, no parecen relacionarse bien con los que constantemente comparten fotos de sí mismos”, afirma el estudio, pues no todas las personas reaccionan muy bien a la saturación de “selfies”.

 

En el estudio participaron 508 usuarios de facebook con un promedio de 24 años, a los que se les pidió clasificar el nivel de apoyo emocional e intimidad que sentían por su red virtual de amigos, familiares, conocidos y compañeros de trabajo.

 

Tras comparar sus respuestas con las veces que habían mencionado ver “selfies”, los investigadores se dieron cuenta que esta práctica en exceso molesta a los usuarios de las redes sociales.

 

Sin embargo, cuando se trata de sus “mejores” amigos, esto parece no afectar para nada la relación. Es decir entre verdaderos amigos, los “selfies” solo provocan simpatía, sentimientos de apoyo y fraternidad.

 

La cuestión negativa viene con la gente que sólo son conocidos, a ellos les puede provocar lástima, asco, irritabilidad y envidia, todos sentimientos negativos que eventualmente provocarán que se rompa la relación virtual.

 

De acuerdo con Julie Spira, experto en etiqueta cibernética y autor de “Las reglas de Netiquette”, quien no participó en el estudio señalado, afirma que “es narcisista, pero cada vez más aceptable” compartir “selfies” en las redes sociales

 

Recordemos que la información que subimos a redes sociales es ampliamente compartida no sólo con nuestros amigos más íntimos o familiares, sino también con colegas del trabajo y una que otra persona que sin conocernos y pese a las “medidas” de seguridad que tiene facebook, puede ver nuestro perfil.

 

“El aumento en la frecuencia con que compartimos imágenes de nosotros mismos, implican una evidente disminución de la intimidad”, concluye el estudio realizado por las universidades de Birmingham, Edimburgo y la Universidad Heriot-Watt.