La Fiscalía española decidió abrir hoy diligencias informativas sobre el supuesto espionaje masivo de los servicios de inteligencia estadounidenses en España, informaron a fuentes fiscales.

 

Estas diligencias tienen como objetivo determinar si, con lo que se conoce hasta ahora del asunto, hay algún elemento de relevancia penal y si, de abrirse una investigación sobre el asunto, ésta sería competencia de España.

 

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, advirtió ayer a Estados Unidos de que, si se confirman las informaciones del espionaje, ello podría acarrear “la ruptura del clima de confianza” entre ambos países.

 

Berlín advierte que expulsará a diplomáticos de EU si comprueban casos de espionaje

 

El ministro alemán de Interior, Hans-Peter Friedich, advirtió este martes a EU que si se demuestra que uno de sus diplomáticos espió y quebrantó la ley germana, será expulsado del país.

 

En una entrevista en la cadena pública alemana “ARD”, el titular en funciones de Interior aseguró que si se confirman las informaciones sobre el espionaje alemán “debe haber las correspondientes consecuencias” si “es correcto lo que ahora se escucha”.

 

“Está bastante claro que si alguien aquí en la embajada o en algún otro lugar es responsable o se le encuentra culpable en este asunto será sancionado o, si es diplomático, deberá abandonar el país”, afirmó Friedrich.

 

El ministro agregó a este respecto que “no sería la primera vez que se expulsa del país a un diplomático de una embajada”.

 

Grecia admite espionaje sobre EU

 

El exministro de Exteriores griego, Theodoros Pángalos, reconoció hoy que Grecia escuchó ilegalmente a diplomáticos de Estados Unidos, un día después de que fuese publicado que la embajada estadounidense en Atenas había sido usada como centro de espionaje.

 

El semanario alemán “Der Spiegel” publicó ayer una información basada en documentos aportados por Edward Snowden, excolaborador de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y la CIA, según la cual la embajada estadounidense en Atenas, situada en un céntrico edificio de grandes dimensiones, habría realizado escuchas e interceptación de llamadas a través de un centro instalado en su tejado y que podía ser dirigido por control remoto.

 

Preguntado hoy por ello en la emisora de radio To Vima FM, el exministro socialista Pángalos afirmó que también Grecia había espiado a diplomáticos estadounidenses.

 

“Los servicios secretos griegos consiguieron escuchar a los embajadores de Estados Unidos en Atenas y Ankara (Turquía)”, aseguró.

 

Con información EFE.

One reply on “Espionaje crece polémica en Europa; España busca causas penales”

  1. Pingback: Google

Comments are closed.