Los testigos protegidos que declararon contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, acusado de delitos contra la salud, no podrán ser cuestionados por la defensa, así se definió luego que el Segundo Tribunal Colegiado le negara el amparo solicitado.

 

El abogado de Yarrington, Marco Tulio Ruiz Cruz, indicó que se buscaba interrogar a los informantes, pues sus declaraciones son la única prueba del supuesto delito en la modalidad de narcotráfico.

 

“Existe una orden de aprehensión por delitos contra la salud en su modalidad de colaboración al fomento al narcotráfico…la acusación se basó en el testimonio de cinco testigos protegidos que es a quienes queríamos cuestionar”, indicó el litigante.

 

Entre los que declararon contra el ex gobernador, se encuentra una persona a quien se le conoce como Pitufo, quien ha rendido testimonio para la Procuraduría General de la República en 120  asuntos, según denunció el abogado Marco Tulio Ruiz Cruz.

 

Explicó que con los últimos casos, como el de los militares Tomas Ángeles Dauahare, Roberto Dawe González y Rubén Pérez Ramírez se constató que no se puede basar una acusación sólo con testimonios anónimos, pues ya se ha visto carecen de credibilidad.

 

De acuerdo con los expedientes, estas personas se acogieron al programa de testigos colaboradores que establece la Ley de Delincuencia Organizada.

 

“Incurrieron en muchas contradicciones. En muchas mentiras, y esta defensa buscaba interrogarlos para poder evidenciar la mendacidad con la que se condujeron”, afirmó.

 

El litigante acusó que no les explicaron cuáles son los fundamentos jurídicos por los cuales el Segundo Tribunal Colegiado negó la protección a la  justicia a Yarrington, ya que con ello se le está negando el derecho a tener una defensa adecuada y eficaz.

 

“Declararon infundada la queja, lo que significa que se nos ha negado la oportunidad de cuestionar a los testigos durante el juicio de amparo, esto nos lleva a que en breve se celebrará la audiencia constitucional del mismo, y esperaremos la resolución que se emita en éste juicio”.

 

Actualmente Yarrington Ruvalcaba también lleva un juicio de amparo para que le sean devueltas sus propiedades, proceso que no ha tenido un avance.

 

Desde mayo pasado, la PGR comenzó a liberar propiedades de las 11 personas investigadas por presuntos nexos con el Cártel del Golfo y los Zetas, entre ellos dos ex gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, así como empresarios, que fueron involucrados en el caso.

 

Entre las propiedades que originalmente le fueron decomisadas a Hernández destacan una casa y un rancho en Tamaulipas, con todo y el ganado, es decir, vacas, caballos pura sangre.

 

Fue en el 2009 cuando la PGR inició la integración de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009 a partir de señalamientos de testigos colaboradores que acusaban a ex gobernadores de Tamaulipas de estar coludidos con empresarios en una red de lavado de dinero.