El Pleno del Senado aprobó en lo general y lo particular el dictamen de la minuta de reforma al Código Fiscal de la Federación, cuyo objetivo es establecer mecanismos accesibles de bajo costo para simplificar el pago de impuestos, captar nuevos contribuyentes y asegurar su integración al ciclo tributario.

 

En la sesión ordinaria del Senado se aprobó en lo general con 73 votos a favor y 43 en contra la reforma que contempla medidas contra contribuyentes defraudadores y la creación de un sistema de comunicación electrónico denominado buzón tributario.

 

El panista Luis Fernando Salazar rechazó el contenido de las reformas al Código Fiscal de la Federación pues consideró que los cambios son dañinos para el contribuyente.

 

Por su parte, la vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, comentó que la reforma tiene claroscuros pues al mismo tiempo que moderniza la fiscalización la simplifica, pero tiene otros conceptos negativas que golpean al contribuyente.

 

El PRI, en voz de la senadora Blanca Alcalá, defendió el dictamen aunque admitió que hay “cosas que perfeccionar”.