GINEBRA. Un avión de combate suizo se estrelló hoy en una zona próxima a la localidad helvética de Alpnachstad, en el cantón de Obwald, y se cree que han fallecido los dos tripulantes, aunque todavía no ha sido confirmado.

 

“Solo puedo confirmar el accidente del F/A-18. Todavía no se conoce si hay víctimas”, indicó hasta el momento el portavoz del Ministerio de Defensa suizo, Pedro Minder, a la cadena local de noticias SRF.

 

Se cree que la aeronave pudo chocar contra una pared rocosa cuando volaba en formación con otro avión mientras realizaban maniobras de entrenamiento, informó el Departamento Federal de Defensa de la Confederación Helvética.

 

Cancelan tránsito del ferrocarril

 

El accidente ha ocasionado la interrupción del tráfico ferroviario en los alrededores. La línea que une Lucerna e Interlaken, en la zona central del país, ha sido cortada hasta nuevo aviso; así como la carretera principal entre Stansstad y Alpnachstad, localidad más próxima al lugar del siniestro.

 

“Las imágenes en el sitio sugieren que lo peor”, señaló el jefe del Ejército suizo, André Blattmann, ante los medios en el lugar de los hechos.

 

“Hoy es un día negro para el ejército y las fuerzas aéreas”, precisó, por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea suiza, Aldo Schellenberg.

 

Todavía no están claras las causas exactas del accidente y tampoco se sabe si en el momento del siniestro se activaron los asientos eyectables del piloto y su pasajero.

 

Unas de las causas que se barajan es el tiempo, ya que según Meteo Swiss, las condiciones meteorológicas en la zona eran malas y, en el momento del accidente, había una lluvia fina, pero el cielo estaba cubierto por una gruesa capa de nubes, con ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora.

 

Éste es el segundo accidente aéreo en Suiza con el modelo F/A-18D, desde 1998, cuando el 7 de abril se estrelló un avión en la estación de esquí de Crans-Montana, con dos víctimas mortales.

 

Según los datos facilitados por el Ejército, ese modelo de aviones pesa unas 17 toneladas y tiene una capacidad de carga de hasta siete toneladas de armamento; además de poder acelerar en pocos segundos y disponer de una alta capacidad de maniobra, muy eficaz en circuitos cortos y en los estrechos valles de Suiza.