CARACAS. La ministra del Poder Popular para el Deporte en Venezuela, Alejandra Benítez, denunció un fraude millonario en la aprobación de divisas a tasa oficial a los a los deportes de motor, por una suma cercana superior a los 66 millones de dólares.

 

Benítez, campeona mundial de esgrima y quien asumió el Ministerio del Deporte en abril pasado, denunció que su firma fue falsificada en las planillas de certificación para la adquisición de divisas, a pilotos que solicitaban dólares supuestamente para sufragar los gastos en el exterior.

 

“Hace tres o cuatro semanas recibimos una llamada del banco del Estado por una irregularidad con mi firma en cinco carpetas. (…) Ante esta alerta la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) descubrió que no eran cinco, sino más de 60 las carpetas con firmas falsificadas”, relató.

 

Benítez no quiso dar nombres de los pilotos involucrados, para “respetarlos como atletas”, ni el monto del dinero defraudado pero señaló que en el caso de uno de ellos se le aprobaron 66 millones de dólares.

 

En una entrevista con el diario venezolano Correodel Orinoco,al preguntarle sobre el modus operandi de los responsables, la funcionaria explicó que se trata de pilotos “con mucha notoriedad, que pagaban equipos de prensa para tener una exposición permanente y poder justificar las cifras tan elevadas de sus solicitudes, pero cuando vamos a investigar descubrimos montajes en los recortes de prensa, resultados que no aparecen en las páginas oficiales de sus categorías”.

 

Los deportistas obtienen fondos para viajar al exterior o entrenarse fuera de Venezuela con el aval del Ministerio del Deporte.

 

Elministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, reveló que por el caso habían sido detenidos cinco competidores. Sin embargo, información extraoficial de fuentes vinculadas a la investigación hablan de ocho arrestos. Hasta el momento, el único nombre vinculado al caso que se conoce es el de Paolo Andreasi, que corre en categoría GTR.

 

Rodríguez Torres indicó que la modalidad usada por los pilotos y sus contactos dentro del ministerio era abultar los montos solicitados a Cadivi, y posteriormente revender el excedente en el mercado negro.

El diputado Miguel Pizarro, integrante de la Comisión de Cultura del Congreso, dijo que las denuncias de la ministra del Deporte, Alejandra Benítez, son “la punta del iceberg” de la discrecionalidad en la entrega de divisas .

 

Criticó igualmente que Benítez reconociera que “98 por ciento de las divisas ejecutadas hayan sido entregadas a deportes de motor, una clara desviación de recursos cuando hay más de 53 disciplinas federadas”.

 

Pizarro pidió que se aclare los nombres de los funcionarios involucrados o los falsificadores de la firma de Benítez, al tiempo que señaló que este tipo de denuncias seguirán repitiéndose mientras sigan entregando recursos discrecionalmente y sin transparencia.

 

El Ministerio Público (MP) ya inició una investigación sobre el caso, para lo cual recolectarán y analizarán las pruebas suministradas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Comisión se Administración y Divisas (Cadivi).