Apple ya convocó a los medios, para un acto en el que se espera que anuncie una línea de dispositivos de cara a la temporada de compras navideñas, entre ellos una nueva versión de sus populares iPads.

 

Se esperan versiones renovadas del iPad de tamaño estándar de Apple con una pantalla de 25 centímetros (10 pulgadas) y el iPad Mini con una pantalla de casi 20 centímetros (8 pulgadas). Como es constumbre, Apple Inc. no reveló detalles acerca de lo que está en el orden del día, la compañía con sede en California, se limitó a enviar invitaciones con la leyenda “Todavía tenemos mucho por cubrir”.

 

A pesar del sigilo de Apple, han estado apareciendo vistazos de los renovados iPads en videos publicados en internet, entre ellos sitios que ofrecieron una imagen previa y precisa de los nuevos iPhones que lanzó el mes pasado.

 

Sería una sorpresa si Apple no revela sus nuevos iPads, ya que ha pasado casi un año desde que salió la generación anterior. Esta sería la quinta generación de la tableta.

Si las reseñas no autorizadas de los nuevos iPads son correctas, el modelo de tamaño estándar de 2013 tendrá una renovación más notable que el año pasado.

 

Se espera que sea aún más delgado y más ligero que su predecesor y estará diseñado a semejanza del iPad Mini, con lados más delgados y curvas más pronunciadas en la parte posterior.

 

Para ajustarse al nuevo aspecto, también se espera que Apple introduzca nuevas versiones de sus “smart covers” (o cubiertas inteligentes), los escudos de poliuretano que se adhieren a los iPads para proteger la pantalla.

 

Si Apple es congruente con sus prácticas anteriores, los precios de los nuevos iPads no cambiarán. Los precios en el iPad de tamaño estándar por lo general comienzan en 499 dólares y el iPad Mini más barato cuesta 329 dólares. Eso hace que las tabletas de Apple sean más caras que los modelos rivales, pero la compañía sostiene que el iPad lo vale.

 

Sin embargo, los precios más altos han erosionado la cuota de mercado del iPad. La firma de investigación Gartner Inc. calcula que las tabletas con el sistema operativo Android, de Google, terminarán este año con una participación del 50% del mercado mundial, frente al 49% para el iPad. Hace apenas dos años, el iPad tenía una participación de mercado de 65% frente al 30% para las tabletas Android, de acuerdo con Gartner.