El presidente Enrique Peña Nieto encabezó este miércoles la ceremonia de bienvenida al primer ministro de la República Portuguesa, Pedro Passos Coelho, quien se encuentra en México de visita oficial, y destacó la relación diplomática de ambas naciones, que está por cumplir 150 años.

 

En el patio central de Palacio Nacional, el Ejecutivo federal acompañado por parte de su gabinete, y la comitiva del primer ministro portugués, presenciaron un acto protocolario que duró cerca de 10 minutos y entonaron los himnos nacionales de México y Portugal.

 

Ambos mandatarios pasaron revista a la guardia de honor y momentos después se trasladaron al despacho presidencial por la escalera monumental, en donde apreciaron los murales de Diego Rivera.

 

Posterior a la ceremonia ambos mandatarios iniciaron una reunión ampliada, para más tarde trasladarse al patio de honor de Palacio Nacional para la firma de documentos.

 

Al pronunciar un mensaje, Peña Nieto aseguró que las reformas que se han postulado en México están generando un ambiente favorable para atraer la inversión extranjera.

 

Con la firma de los memorándums de entendimiento, se han reafirmado los lazos de hermandad con Portugal, dijo.

 

Agregó que los acuerdos signados representan una plataforma para impulsar una relación de mayor entendimiento con la nación europea.

 

Explicó que los memorándums firmados fueron en materia de mayor conectividad aérea, compartir experiencia en lucha contra del narcotráfico, otro de cooperación en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación en el sector educativo.

 

Así como en materia de cooperación en el campo, movilidad eléctrica, energía renovable y otro instrumento para promover mayores inversiones empresariales en ambos países.

 

Peña Nieto reveló además que recibió una invitación del presidente de la república de Portugal para que visite esa nación europea.

 

Por su parte el primer ministro portugués Pedro Passos Coelho agradeció a Peña Nieto el recibimiento en Palacio Nacional y destacó que ambas naciones necesitan abrirse a más regiones y mercados.

 

En ese sentido destacó que México es el segundo socio comercial de Portugal en América Latina y fuera de la Unión Europea es el cuarto.

 

“A pesar de ello tenemos excelentes condiciones para aumentar significativamente los intercambios comerciales entre los dos países”, agregó.

 

Asimismo indicó que los 150 años de relación diplomática entre México y Portugal “nos brinda la oportunidad para de alguna manera dar un contexto aún más amistoso para la invitación que el presidente de la república portuguesa extendió al presidente de México”.

 

En el acto estuvieron los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; de Economía, Ildefonso Guajardo; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y de Educación Pública, Emilio Chuayffet.

 

También asistieron el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el coordinador de asesores de la presidencia de la República, David López; el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza; el embajador de México en Portugal, Benito Andión.

 

Asimismo los directores de Bancomext, Enrique de la Madrid Cordero; de ProMéxico, Francisco González; y el director general para Europa, Alejandro Negrín Muñoz.

 

Por la representación portuguesa se encuentran el ministro de Estado y de Negocios Extranjeros, Rui Machete; el embajador de Portugal en México, Joao Caetano da Silva; el secretario de Estado Adjunto y de la Economía, Leonardo Mathías; el administrador de la Aicep, Pedro Pessoa e Costa, entre otros funcionarios.