Ante el posible aumento de la tarifa del Metro a partir de 2014, el Partido Acción Nacional (PAN) en la Asamblea Legislativa exigió al gobierno capitalino someter la propuesta a una consulta pública, además de garantizar la calidad y seguridad del servicio.

 

Sobre el tema del aumento de entre uno y dos pesos, el presidente de la Comisión de Hacienda en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Héctor Saúl Téllez Hernández, dio a conocer cinco puntos que Acción Nacional puso en la mesa.

 

Precisó que para evitar el impacto en la economía de los usuarios se debe considerar una consulta pública, tarifa diferenciada, no elevar nómina e invertir en infraestructura, garantizar calidad y seguridad del servicio, así como recursos administrados por el Sistema de Transporte Colectivo (STC), Metro.

 

Tras manifestar su rechazo al posible aumento en la tarifa del Metro, Téllez Hernández dijo que una tarifa diferenciada sería una medida útil para evitar que la población de ingresos limitados vea afectado su bolsillo por el aumento al costo del boleto.

 

En este contexto, el legislador panista solicitó que los recursos adicionales que reciba por este concepto dicho medio de transporte sean destinados al mantenimiento y a la inversión en infraestructura.

 

“Estos recursos sin duda, tienen que invertirse en dar mantenimiento a las vías, trenes, refacciones y de ninguna manera a engordar la nómina o aumentar el sueldos a funcionarios de nivel”.

 

Los recursos, insistió, deben ser administrados directamente por el Metro y no por las oficinas centrales.