Se prevé que para esta noche la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de inicio con la discusión de los primeros dictámenes del paquete fiscal 2014, entre otros temas se encuentran los proyectos de reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley de Derechos.

 

La fecha límite para votar las iniciativas de reforma hacendaria y la Ley de Ingresos vence el próximo domingo 20 de octubre, por lo que se espera se emita un dictamen entre este lunes y el martes, para que así, sea votada por los legisladores entre jueves y viernes.

 

La discusión que dará comienzo a las 19:00 horas, tendrá un sentido técnico y jurídico porque no considera la aplicación de impuestos ni cálculos de recaudación para el próximo año, donde se concentra el mayor debate, que se anticipa será arduo durante la semana.

 

En este sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés (PAN), hizo un llamado para que se discuta la Ley de Ingresos de 2014 “con seriedad y sin vanidades”.

 

Afirmó que “todas las propuestas incluidas en la iniciativa serán revisadas cuidadosamente, porque sabemos que de eso depende el bienestar de los mexicanos”.

 

Por su parte, el coordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, apeló a la responsabilidad de los siete grupos parlamentarios para aprobar una reforma hacendaria justa y equitativa, donde paguen más los que más ganan.

 

El también presidente de la Junta de Coordinación Política se pronunció para darle al país una reforma hacendaria que evite la concentración de la riqueza en unas cuantas manos, termine con el régimen de consolidación fiscal.

 

Realizó un llamado “a todas las fuerzas políticas para que en lugar de pensar en proteger intereses de grupos o sectores, -que por cierto son a los que mejor les ha ido, los que más tienen- pensemos en el país, en todos los mexicanos, sobre todo en los casi 30 millones a los que no les alcanza para comprar algún producto de la canasta básica”.