Hace más de tres décadas, Janet Yellen encontró en la Reserva Federal de Estados Unidos al amor de su vida, así como su primer trabajo como economista.

         Era 1977 cuando se encontró a la hora del almuerzo con George Akerlof y el flechazo los atrapó, a tal grado y con tal pasión que antes de que transcurriera un año de conocerse casualmente gracias a la Fed se casaron.

 

Yellen era profesora en Harvard cuando fue reclutada por Ted Truman (premio Nobel de Economía 2001), quien escuchó su examen oral en Yale cuando estudiaba ahí su doctorado.

 

Truman estaba a punto de hacerse cargo de la división de finanzas internacionales de la Reserva Federal. La quería en su equipo, sabía que James Tobin, otro economista y premio Nobel de Economía en 1981, fue su mentor en Yale y hablaba también muy bien de ella.

 

Estuvo un año en la Fed y se regresó a las aulas.

 

Pero en 1994 volvió a la institución, como parte del consejo del banco central, antes de ser nombrada presidenta de Asesores Económicos de la Casa Blanca durante el mandato del presidente Bill Clinton.

 

Su esposo, George Akerlof, fue nombrado premio Nobel de Economía 2001 y ella fue nominada este miércoles por Barack Obama, el presidente de Estados Unidos, para que reemplace a Ben Bernanke al frente de la Reserva Federal. Ninguna mujer ha estado en su posición nunca antes.

 

Obama presentó a Yellen como una líder capacitada y tenaz, capaz de tomar las riendas de una de las instituciones más relevantes a escala global, una institución que con sólo lanzar dos palabras es capaz de poner de cabeza los mercados financieros globales.

 

Si no pasa nada extraordinario, claro, y si el Senado la confirma, Yellen, de 67 años y cabeza blanca, será la primera mujer en encabezar el banco central de cualquier país del mundo y la primera al frente de la Fed, en sus 100 años de historia.

 

Ben Bernanke estará en el puesto hasta el 31 de enero de 2014, después de ocho años difíciles.

 

Yellen fue presidenta y directora ejecutiva del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, presidenta del Consejo de la Casa Blanca de Asesores Económicos durante la presidencia de Bill Clinton y profesora emérita de la Escuela de Negocios Haas de la Universidad de California en Berkeley.

 

Hasta su nombramiento a la cabeza de la Fed, se desempeñaba como vicepresidenta de la misma institución desde 2010.

 

Junto con su marido, George Akerlof, forma una de las parejas más poderosas de la economía estadunidense.

 

Colaboraban juntos en sus investigaciones, mientras tenían empleos cada vez más exigentes y criaban a su hijo compartiéndole su pasión académica.

 

Yellen no era la gran favorita para relevar a Ben Bernanke. Era Larry Summers, hasta que decidió abandonar la carrera por el cargo.

 

Hoy dicen que ella era la delfín de Bernanke, por lo que varios analistas estiman que la nueva presidenta de la Fed continuará con la política monetaria implementada por su predecesor.

 

Doctora en economía por la Universidad Yale, Yellen también ha sido profesora en centros de estudios prestigiosos como la Universidad Harvard, la London School of Economics y en la Escuela de Negocios Haas de la Universidad de California en Berkeley, donde comenzó a dar clase en 1980 y que recientemente le otorgó el título de profesora emérita.

 

De acuerdo con el diario británico Financial Times, Janet Yellen tiene la reputación de ser “excepcionalmente amable y decente”, además de ser muy disciplinada.

 

Partha Dasgupta comentó al rotativo que le rentó su casa a la nueva presidenta de la Fed a finales de los años 70.

 

“Si fuéramos vecinos, puedo fácilmente verme discutiendo de mis preocupaciones personales con ella”.

 

Janet nació en el sector de la clase obrera de Brooklyn, Nueva York, en 1946. Su padre era un médico familiar y su madre era maestra en una escuela primaria, pero dejó su empleo para cuidarla a ella y a su hermano.

 

En la secundaria, fue la mejor alumna de su escuela en todas las materias. Desde joven se interesaba a las secciones de finanzas, mercados y economía de los periódicos.

 

Los alumnos de su clase de la Fort Hamilton High en Brooklyn afirman que Yellen es una mujer muy cumplidora.

 

De hecho en su foto que aparece en el libro de graduación, Yellen está listada como la más culta y miembro de honor.

 

Cuando se graduó de la secundaria en 1963, recibió el premio del Comité Escolar del Alcalde, el de matemáticas, el premio de ciencias y el premio del departamento de inglés, entre otros.

 

“Era una clásica liberal, lo que quiere decir que eres antiguerra, antibombas, pero nunca fue ruidosa con eso. Obviamente era la persona más inteligente de la clase”, dijo a la agencia Bloomberg Charles Saydah, un alumno de su clase de secundaria.