Sucedió en 2006, durante el gran conflicto de Oaxaca: Los dirigentes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidieron una entrevista al mayor nivel a fin de llegar a un acuerdo y terminar con la violencia y la paralización del estado. Les preocupaba, pese a sus marchas juntas, sus mítines incendiarios y su violencia colectiva, el rumbo del movimiento contra el gobernador Ulises Ruiz por la intransigencia de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO).

 

Los maestros, naturalmente ya habían tocado sin éxito las puertas de la Secretaría de Gobernación (Segob) de Carlos Abascal Carranza y, siempre en busca de arreglo, llegaron hasta su dirigente formal, Elba Esther Gordillo. Eso sí, pidieron testigos de calidad. Convinieron el lugar del encuentro: el restaurante Sir Winston Churchill´s, uno de los más aristocráticos de la Ciudad de México y ubicado en la zona de Polanco. Los citó para una cena, pero La Maestra llegó pasadas las dos de la mañana. Antes ellos fueron concentrados en un salón para no más de 20 comensales, cenaron a satisfacción y algo bebieron, como corresponde a la gente de buen vivir. Cuando apareció, ella no aceptó reproches por el retraso:

 

-Vamos a hablar, no a perder el tiempo-, les soltó a continuación de saludo.

 

Se sentó y comenzó el monólogo.

 

Y HASTA FOTOS CON ELBA ESTHER SE TOMARON

 

Los maestros esperaban una arenga sindical. No fue así.

 

-¿Cuándo se van?-, les preguntó Elba Esther Gordillo.

 

Se miraron sorprendidos. La Maestra aprovechó el pasmo de sus interlocutores para no aceptar interrupciones.

 

-¿Cuánto quieren para regresar a las aulas?

 

Silencio general, miradas mutuas.

 

Poseedora de la palabra y del control, la señora Gordillo les habló de la historia de la enseñanza pública de México y del trabajo realizado por ella al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para soltarles a rajatabla:

 

-¿Quieren hacer un sindicato? Háganlo. ¿Cuánto necesitan? Yo les doy el dinero. Díganme qué necesitan. Pero les aclaro: los titulares del contrato con la SEP somos el SNTE y yo. Como no hablaran, les remarcó:

 

-¿Lo quieren hacer? A mí no me importa, porque yo voy a hacer una sección para atender a los niños y no dejarlos gran parte del año sin clases.

 

Para su sorpresa, continuó el monólogo:

 

-Ustedes y yo luchamos por lo mismo, el bienestar del magisterio. La diferencia es que yo lo hago por la vía institucional y lucho contra el gobierno, pero ustedes lo hacen con el abandono de los niños. Eso no se vale. Hagan lo que quieran, pero sin afectar a sus alumnos. La cena terminó con algunos acuerdos y sesión fotográfica.

 

La señora Gordillo les cumplió por la buena y por la mala: les entregó las cuotas sindicales correspondientes a la Sección 22 del SNTE -no de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) como escriben por ahí- pero les implantó la Sección 59.

 

Hoy los maestros de esta sección están en clases pero sin justificación el gobernador Gabino Cué les ha suspendido el pago mientras a los de la Sección 22 les garantiza la restitución de salarios y bonos con el simple compromiso de reanudar clases.

 

OSORIO, SUS ALERTAS Y APUNTES DE SEGURIDAD

 

1.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acudirá hoy a la Cámara de Diputados con la bitácora de alertas ante las desastrosas lluvias de las Fiestas Patrias. También llevará cifras de seguridad y apuntes sobre el diálogo con los maestros. A la mano tendrá otro dato, por si lo quieren escuchar: en México se acusa al gobierno de violar los derechos humanos pero es el único lugar del continente donde la Corte Interamericana (CIDH) puede sesionar. Y el único país donde los vándalos les pegan a los policías, se acota aquí.

 

Y 2.- los foros del Senado de la República recobraron ayer su vigor tras el abandono de la izquierda. La asistencia superó a la de Cuauhtémoc Cárdenas, razón por la cual muchos senadores no encontraron lugar mientras hablaban los principales dirigentes del sector privado. A ver cómo siguen hoy, cuando acudan los gobernadores priistas Egidio Torre y Fernando Ortega y el perredista Graco Ramírez.