Entre fuertes críticas y una gran inconformidad por parte de legisladores así fue la comparecencia de la secretaria de Cultura, Lucía García Noriega, a quien diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal cuestionaron por el manejo de recursos a seis meses de su administración.

 

Durante su comparecencia por el Primer Informe de Gobierno de Miguel Ángel Mancera al frente del gobierno capitalino, los asambleistas acusaron a la titular de Cultura en el DF de invertir en diversos temas como la cultura fílmica.

 

La sesión se vio interrumpida por un grupo de integrantes del Consejo de Barrios y Pueblos Originarios que reclamaron, frente a los legisladores, se les retiró presupuesto para la realización de diversos eventos en diferentes delegaciones.

 

Los integrantes de la comisión de Cultura, que fue en donde compareció García Noriega, reprobaron su gestión al frente de la institución y la criticaron principalmente en el rubro de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

 

Ante la crítica de los diputados quienes coincidieron el poco trabajo que ha realizado al frente de la Secretaría, García Noriega se defendió argumentando que es una funcionaria muy joven y que trabaja  con un equipo de colaboradores “ya muy viejo”.

 

Cabe señalar que durante su gestión al frente de la secretaria de cultura, se han cancelado varios eventos culturales tales como el Encuentro continental de Pueblos Originarios, el Foro de Patrimonio Cultural Inmaterial y Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas, de los cuales se han generado pérdidas por 12 millones de pesos.

 

El presidente de la comisión de Cultura de la ALDF, el priista Fernando Mercado argumentó que García Noriega no logrado reestructurar la secretaría a su cargo, mientras que el neo aliancista, Jorge Gaviño, le pidió explicara los malos tratos y las pésimas condiciones de trabajo en las que opera la Orquetsa Filarmónica de la Ciudad de México, ante lo cual la funcionaria capitalina se defendió y pidió disculpas por no saber como gestionar una reunión de trabajo con legisladores.

 

La secretaría de cultura pidió a los legisladores que durante la discusión del presupuesto de egresos para el próximo año gestionen mayor presupuesto para rehabilitar espacios que difundan expresiones artísticas par alas clases populares de la Ciudad de México.

 

Explicó que pese a existir tantos sitios culturales, éstos no son suficientes para exponer obras como pinturas y esculturas, y agregó que se requiere de recursos para rehabilitar y acondicionar más de 22 espacios abandonados que podrían albergar la cultura y el arte

 

En torno al tema de la Feria del Libro del Zócalo a llevarse a cabo del 11 de octubre al 20 de noviembre, García Noriega apuntó que finalmente si tendrá lugar en el día y fecha pactado, sin embargo los diputados locales le cuestionaron que ante contingencias de tal magnitud las autoridades deben contemplar un plan B.