MVS Comunicaciones no ha sido notificada sobre la demanda de amparo que promovió Cablevisión, filial de Televisa, para impugnar el refrendo parcial de la concesión a Grupo MVS de la banda de 2.5 Gigahertz (Ghz), otorgado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

 

En un comunicado, la empresa señala que “MVS no ha sido notificada de demanda o procedimiento judicial alguno en relación con estos temas, por lo que no realizará comentario alguno sobre dichos supuestos procedimientos”.

 

El pasado 2 de octubre, Cablevisión reclamó el oficio, resolución o cualquier acto por medio del cual se resolvió prorrogar la vigencia y/o modificar cada uno de los títulos de concesión de MVS para el uso, aprovechamiento y explotación de bandas del espectro radioeléctrico para los servicios de televisión y audio restringidos vía microondas.

 

“No sorprende que Televisa utilice todo tipo de medios y maniobras para intentar prolongar y acrecentar su dominancia en los mercados de televisión abierta y televisión restringida en el país. Así lo ha hecho invariablemente y por muchos años”, señala MVS Comunicaciones.

 

La empresa destaca que continuará trabajando para que, en el marco de la Constitución y de las leyes, los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones se abran a una mayor competencia y diversidad en beneficio de los usuarios.

 

El 8 de agosto de 2012, el entonces titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome, anunció la negativa a la prórroga de las concesiones vencidas en la banda de 2.5 Ghz y el inicio del procedimiento de rescate de las concesiones vigentes que están en manos de la empresa MVS Comunicaciones y de 10 concesionarios más.

 

En los primeros días de septiembre, la SCT otorgó la prórroga de 60 Megahertz (Mhz) de los 190 Mhz que hay en la banda de 2.5 GHz a MVS y el resto de las 10 empresas que también tenían concesiones en esa parte del espectro.