El coordinador del PRD en la Cámara de Senadores, Miguel Barbosa Huerta, llamó a los mexicanos a consolidar la democracia en México y apreciar el valor de la tolerancia en la vida pública como forma de gobierno en una sociedad plural y diversa.

 

A 45 años del Movimiento Estudiantil de 1968 que el 2 de octubre de ese año fue reprimido por el régimen priista, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo la democracia en México ha experimentado a lo largo de estos años avances y también etapas de estancamiento, por lo que es momento de consolidarla por medio de un cambio de régimen que permita el desarrollo pleno de la sociedad.

 

En un comunicado, señaló que dicho movimiento “marcó el inicio de nuestra transición a la democracia, porque por primera vez un sector de la sociedad realizó una crítica frontal al régimen político heredero de la Revolución Mexicana”.

 

“En México, hace 45 años, una generación de mexicanos, principalmente universitarios, alzó la voz, salió a las calles, se reunió en plazas, convocó a la sociedad para pedir que sus propuestas fueran escuchadas. La respuesta fue la intolerancia y la represión con los resultados que todos conocemos”, agregó.

 

Mencionó que en esa época hubo movimientos sociales en otras parte del mundo, los cuales tuvieron como eje la lucha por la libertad, expresaban una crítica al autoritarismo, al orden geopolítico de la postguerra, a la intervención militar de Estados Unidos en Vietnam y al férreo control de la Unión Soviética sobre los países de Europa del Este.