Fomento Económico Mexicano, a través de FEMSA Comercio, acordó ayer una alianza estratégica para adquirir 80% de la cadena de comida rápida Doña Tota por un monto no revelado.

La firma mexicana que opera la cadena Oxxo y la embotelladora Coca-Cola, señaló en un comunicado que Doña Tota operará como un negocio independiente a los formatos que posee.

 

Agregó que los fundadores de la cadena de origen tamaulipeco, se quedarán con el 20% restante de la compañía y que la transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades competentes.

 

“FEMSA Comercio considera que puede aportar su experiencia en el desarrollo de formatos pequeños a Doña Tota, que ya es un jugador importante en su sector. Esta transacción brindará a FEMSA Comercio habilidades relevantes en el área de comida preparada abriéndole una nueva ruta de crecimiento”, dijo la compañía.

 

La adquisición representa la “esperada incursión” de FEMSA en el segmento de restaurantes de comida rápida en México, afirmó el Grupo Financiero Banamex, pues Doña Tota opera actualmente 204 unidades en México y 11 sucursales en Texas.

 

“Doña Tota ofrece un nombre de marca que FEMSA puede expandir a otras partes de México”, expresaron analistas de Banamex en un comunicado.

 

“Desde mi punto de vista, la operación es algo positivo porque complementa la estrategia de la empresa en negocios de caja chica. Falta conocer los detalles, pero creo que podría aportar al negocio de Oxxo”, explicó a 24 HORAS Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil del Grupo Financiero Monex.

 

Si bien FEMSA no dio detalles del monto que ofrece para comprar el 80% de Doña Tota, González señaló que la transacción podría ser de 100 a 120 millones de dólares, lo que representaría el 3% de la caja de la compañía.

 

“Prácticamente estaría comprando con caja, no se endeudaría la empresa. Creo que es algo muy pequeño y que puede aportar y darle valor al negocio”, expuso el analista.

 

Contactada por este diario, FEMSA no quiso comentar más sobre la alianza con Doña Tota.

 

“Por el momento no se comunicará nada más que lo que está en el boletín. Seguro cuando cierre la transacción tendremos más información”, respondió Guadalupe González, responsable de relaciones con medios de la compañía.

 

Tras el anuncio de ese acuerdo, las acciones de FEMSA cayeron 1.36% al cierre de la jornada de ayer en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aunque los títulos llegaron a bajar más del 2% durante el día.