Hasta el momento han podido salir 37 mil personas que se encontraban varadas en el puerto de Acapulco, tras los fenómenos meteorológicos que afectaron el estado de Guerrero, señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

 

En entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga, el titular de la SCT señaló que de dicha cifra, 25 mil pasajeros salieron por el puente aéreo, mientras que otros 12 mil turistas lo han hecho vía terrestre.

 

“Tenemos no más de 300 personas en el puente aéreo, tanto en la base aérea militar en Pie de la Cuesta, y otras 500 personas en el aeropuerto internacional de Acapulco. Yo diría que como es un puente gratuito, la gente lo está aprovechando”, dijo.

 

Ruiz Esparza agregó que por el momento, y hasta el fin de semana, el maxi túnel no estará cobrando, de manera que la gente pueda salir de Acapulco por dicha vía.

 

Luego, los viajeros deberán enlazarse con el tramo federal a la altura de Tierra Colorada hasta Palo Blanco, que es la caseta de Chilpancingo, para volver a incorporarse a la autopista hasta el Distrito Federal.

 

Precisó que a nivel nacional, las carreteras de los estados de Guerrero, Michoacán, Chiapas, Colima, Veracruz y Tamaulipas se encuentran muy dañadas, sobre todo en los del Pacífico, en los que la tormenta y huracán Manuel dejó “ingratos recuerdos” en las personas y en la infraestructura.

 

“Tenemos que actuar con urgencia para reestablecer conectividades. Hoy tenemos perdida la conectividad Acapulco-Ixtapa, Acapulco-Pinotepa Nacional hasta Oaxaca; en Michoacán la carretera Siglo XXI así como la que va a Lázaro Cárdenas”, destacó el funcionario.

 

En ese sentido, el titular de la SCT confió que la semana entrante inicien las obras en las carreteras para que en uno o dos meses se puedan reestablecer las operaciones y el flujo con normalidad, aunque será muy costosa la reconstrucción, admitió.

 

“Esperamos contar con los recursos, hay un Fondo Nacional de Prevención de Desastres que atiende este tipo de emergencias, pero los daños superaron por mucho los recursos que se cuentan para esos efectos”, señaló.