Por cuarta vez desde el domingo, el presidente Enrique Peña Nieto visitará el puerto de Acapulco, Guerrero, para supervisar las labores de rescate y apoyo a los damnificados de la tormenta tropical “Manuel”.

 

Se prevé que en esta ocasión el mandatario pernocte en el puerto, pues en las visitas pasadas sólo ha permanecido por unas horas para atender viajes a otras entidades donde también ha supervisado los trabajos ante la contingencia.

 

Ayer el presidente aclaró que Guerrero se ha convertido en el centro de operaciones del gobierno federal para atender la contingencia porque es la entidad más afectada por las recientes lluvias que provocaron “Manuel” e “Ingrid”.

 

“Desde aquí se han girado instrucciones para atender otras entidades. Guerrero ha sido el estado más afectado por eso se ha instalado ahí el centro de operaciones. Dada la gravedad de los desastres naturales en Guerrero, se ha decidido establecer aquí el centro de operaciones”, explicó.

 

Peña Nieto, tras una reunión este jueves con sobrevivientes del alud en la comunidad de La Pintada, Atoyac, anunció que se realizará un censo para la reconstrucción y reubicación de las viviendas que fueron sepultadas.

 

El desgajamiento del cerro ha dejado hasta ahora dos personas muertas y 68 más en calidad de desaparecidas.

 

Por el desastre natural que han dejado las tormentas provocadas por “Ingrid” y “Manuel” el presidente canceló su visita a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a celebrarse la siguiente semana en Nueva York, Estados Unidos.