El Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México, integrado por los músicos Sayil López, César Lara, Joaquín Olivares y José Luis Segura, buscará cautivar al público en su recital “Sones y danzones de buena madera”.

 

Esta presentación , que forma parte del ciclo “Ciclo de Guitarra”, se realizará el 22 de septiembre en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario (CCU), en esta ciudad.

 

El público podrá disfrutar de los 12 temas que componen sus más reciente producción discográfica del que se toma el nombre de este próximo concierto.

 

De acuerdo a la Dirección general de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta agrupación que se fundó en el 2001 con el objetivo de difundir la música contemporánea de concierto que originalmente fue escrita para cuatro guitarras.

 

Este cuarteto, formado académicamente en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, estrenó un concierto para orquesta y cuarteto de guitarras de Sergio Asaad en el 2011 con la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez.

 

Asimismo, sobresalió en el Noveno Festival Internacional de Música Clásica Contemporánea de Lima, Perú y en la celebración de su décimo aniversario con una presentación en el Salón de recepciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL), ese mismo año.

 

De igual forma, participó como solistas con la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro y asistieron como invitados al XIX “Sibiu International Theatre Festival” en Sibiu, Rumania en el 2012.

 

Entre los reconocimientos y becas a las cuales se han hecho acreedores destacan “Artes por todas partes” otorgado por el Instituto de Cultura de la Ciudad de México.

 

Obtuvieron también el primer lugar en el tercer Concurso de Música de Cámara de la Escuela Nacional de Música y el primer premio en el en la primera edición del Concurso de Ensambles de Guitarra del Centro Cultural Helénico.

 

Han sido becarios del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en dos ocasiones 2004 y 2011, apoyo con el cual grabaron los discos “Jícamo a cuatro” y “A cinco”, respectivamente.

 

Mientras que con el programa “Beneficios” 2012 del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) realizaron el fonograma “Sones y Danzones de Buena Madera” con arreglos de música tradicional mexicana.

 

El cuarteto ha ofrecido conciertos en diversos festivales especializados del país; ejemplo de ello es la Catedral de San Cristóbal de las Casas, Chiapas y la Iglesia Santa Prisca en Taxco, Guerrero, entre otras.