La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se negó a atraer el amparo que interpuso el ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat por las órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado.

 

Luego que el Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales otorgara las órdenes de aprensión correspondientes, el ex gobernador interpuso varios recursos de amparo que recayeron ante el Juzgado Tercero de Distrito en la materia, quien le otorgó la suspensión definitiva en contra del auto de formal prisión.

 

Sin embargo, el quejoso no pagó los 9 millones de pesos por los amparos promovidos, por lo cual se reactivaron las órdenes para su captura. Por ello, Reynoso Femat apeló nuevamente a la justicia e interpuso un recurso de revisión que fue estudiado por el Segundo Tribunal Colegiado de 13 Circuito quien lo turnó a la SCJN.

 

En sesión privada, ayer los cinco ministros de la Primera Sala desecharon la solicitud, luego que ninguno de ellos quiso tomarla para su discusión por considerarla carente de legitimidad para su estudio.

 

Como se recordará, el ex gobernador promovió diversos amparos ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Aguascalientes, en contra la Juez Segundo Penal quien liberó la orden de aprehensión y dictó el auto de formal prisión el 10 de junio pasado por el fraude por 13 millones, 800 mil pesos, invertidos en la supuesta compra de un tomógrafo por parte del gobierno estatal.

 

En dichos juicios de garantías, solicitó y obtuvo la suspensión provisional de la acción penal hasta que se resolviera el juicio de amparo por el cual se le pidió una garantía de 8 millones de pesos, y con la suspensión definitiva el adeudo se incrementó un millón más.

 

Pese a que obtuvo la libertad provisional bajo caución, no entregó el importe solicitado de garantía, por lo cual, no llegó a acogerse a ese beneficio, y se reactivaron las ordenes en sus contra.