LAS VEGAS. En el mundo del boxeo se venera a los ídolos por sus triunfos ante grandes rivales, de esas batallas se generan las leyendas, y el enfrentamiento de este sábado entre Floyd Mayweather Jr. y Saúl Canelo Álvarez promete ser uno de esos capítulos imborrables en la historia del pugilismo.

 

Hace ya algunos años se venía cocinando esta pelea, pero a Mayweather no le interesaba enfrentar a un joven pelirrojo mexicano al que según él nadie conocía.

 

A partir de mayo del 2010 comenzó la internacionalización del Canelo cuando peleó por primera vez en Las Vegas y derrotó por nocaut a José Miguel Cotto.

 

En esa ocasión la pelea del mexicano fue la coestelar de la función en la que Mayweather enfrentó a Shane Mosley.

 

En mayo del 2012 Álvarez volvió a ser telonero del Money, ahora enfrentando al veterano Mosley.

 

El 15 de septiembre del año pasado, Saúl Álvarez fue por primera vez estelar en la ciudad del juego ante Josesito López, triunfo que lo colocó en las marquesinas del escenario boxístico.

 

A principios de este año Floyd Mayweather firmó un contrato para realizar seis peleas en tres años, la primera de ellas fue en mayo contra Robert Guerrero, en esa función quisieron colocar al Canelo en la pelea de respaldo, pero el tapatío puso como condición ser el siguiente rival del estadunidense. Mayweather no aceptó, por lo que la pelea del mexicano contra Austin Trout se adelantó dos semanas y cambió a San Antonio como sede.

 

El éxito del Canelo fue rotundo, más de 40 mil personas abarrotaron el Álamo Dome para ver como venció a Trout.

 

Óscar de la Hoya convenció al Money del gran negocio de su vida y el 25 de junio se firmó el enfrentamiento contra el nuevo ídolo mexicano.

 

En menos de 24 horas se terminaron los boletos para la pelea más esperada en mucho tiempo.

 

La bolsa garantizada para Floyd Mayweather Jr. es de 41.5 millones de dólares, mientras que para el mexicano es de 5 millones.

 

Showtime, la empresa dueña de los derechos de transmisión asegura que romperá el récord histórico de Pago Por Evento en los Estados Unidos, que es de 2.5 millones de contrataciones, el cual fue alcanzado por la pelea de Mayweather contra Óscar de la Hoya en el 2007.

 

Ambos llegan con récords invictos, Floyd con 44 triunfos, 26 de ellos por nocaut, mientras que Álvarez tiene 42 victorias y un empate con 30 nocauts.

 

El mexicano tiene la fuerza y el ímpetu de su juventud (23 años), pero Mayweather a sus 36 años, 17 de en el boxeo profesional, tiene toda la experiencia, reflejos, velocidad y una pegada contundente.