En caso de una emergencia mecánica, médica, o ser víctima de algún delito, las personas que transiten por los 136 tramos carreteros de la red federal podrán ser auxiliados por las autoridades, al contar con la aplicación PF Móvil. El requisito: tener un teléfono inteligente con plataforma para Android, Windows o iPhone.

 

A través de esta app gratuita, los usuarios tienen acceso a un “botón de auxilio” que los contacta en tiempo real al Centro de Atención del Comisionado Nacional de Seguridad, para atender la emergencia que reporten.

 

De forma anónima, la persona que acceda a los servicios de PF Móvil, puede mandar un video, una fotografía o un correo electrónico de su denuncia. O si lo prefieren lo pueden reportar denuncia anónima proporcionando su nombre y datos de localización para dar seguimiento.

 

En conferencia, el  vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, sostuvo que en caso de que alguna persona requiera del apoyo de los policías federales, a través de la aplicación para smartphones, el apoyo y la reacción de las autoridades serán “inmediatos”.

 

“La capacidad de respuesta es inmediata, la llamada se genera inmediatamente al 088 del Centro de Atención del Comisionado, el responsable del cuadrante carretero responde inmediatamente y da seguimiento al llamado que realiza el ciudadano”, dijo.

 

Disminuyen delitos en carreteras

 

Luego de cuatro meses del inicio de operaciones del Programa de Cuadrantes Carreteros, donde participan 2 mil 692 elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, con apoyo de 17 helicópteros y 575 carros radio-patrulla, los resultados en el registro de accidentes vehiculares, lesiones, e incidencia delictiva disminuyeron.

 

De acuerdo con el informe de Eduardo Sánchez Hernández, Subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, el número de personas lesionadas en carretera se redujo 20.25%, con 9 mil 191 lesionados en comparación con los 11 mil 525 de 2012.

 

En cuanto a los percances viales, se reporta una reducción de 8.1%, con 9 mil 573 accidentes, 825 menos que los registrados sin la aplicación del programa en marcha. Sobre los fallecimientos a causa de siniestro disminuyeron casi 25%, al pasar de 2 mil 133 casos del año anterior, a  mil 605 en el pasado cuatrimestre.

 

Referente a la incidencia delictiva registrada de marzo a abril, Sánchez Hernández destacó que en comparación con el mismo lapso de 2012, la Comisión Nacional de Seguridad registró una baja de 19.19%, con 5 mil 953 delitos en comparación con los 7 mil 354 del año pasado.