El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció esta noche un mensaje a la Nación en el que sus dos líneas centrales fueron que mantiene abierta la vía diplomática en la crisis con Siria y la necesidad de mantener la presión sobre Al Asad, con la amenaza de un posible ataque militar.

 

Reconoció que la idea de un posible ataque militar “no será popular”, pero insistió en que la comunidad internacional no puede permitir el futuro uso de armas químicas que, de paso, envalentone a regímenes como el de Irán y ponga en riesgo la seguridad en Oriente Medio.

 

Obama dijo hoy que ha pedido a sus Fuerzas Armadas que mantengan la “presión” contra el régimen sirio y que continúen preparadas para “responder” ante un posible ataque militar en Siria.

 

“He trabajado cuatro años y medio en terminar guerras, no en empezarlas”, señaló en el mismo set en el que anunció la muerte de Osama bin Laden.

 

Prematuro que iniciativa rusa prospere

 

Consideró que es “demasiado temprano” para determinar si dará resultado la propuesta rusa para que el régimen sirio ceda el control de su arsenal químico a la comunidad internacional, pero que es importante intentarlo.

 

“Es demasiado temprano para determinar si esta oferta tendrá éxito, y cualquier acuerdo debe verificar que el régimen de (Bachar al) Asad cumple con sus compromisos”, dijo Obama durante un discurso de 15 minutos a la nación desde el Salón Este de la Casa Blanca.

 

“Pero esta iniciativa tiene el potencial de eliminar la amenaza de las armas químicas sin el uso de la fuerza, particularmente porque Rusia es uno de los más firmes aliados de Al Asad”, señaló el mandatario.

 

Obama dijo que su secretario de Estado, John Kerry, se reunirá el próximo jueves con su homólogo ruso mientras él continuará sus propias discusiones sobre una salida a la crisis siria con el presidente Vladimir Putin.

 

Agregó que, tras consultas con Francia y el Reino Unido, Estados Unidos trabajará estrechamente con Rusia y China para tramitar una resolución ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que obligue a Al Asad a desarmarse y a destruir esas armas químicas bajo control internacional.

 

En el interés de EU está responder con ataque militar

 

Manifiesta que está en el interés nacional de su país “responder al régimen de Bashar al Asad con un ataque militar” como disuasión para que no vuelva a utilizar armas químicas, tras los ataques químicos registrados contra ciudadanos, muchos de ellos menores.

 

“La situación cambió el 21 de agosto cuando Assad gaseó a cientos de personas, matándolos”, enfatiza.

 

La finalidad del ataque, precisó, es debilitar el poder militar de Asad y asegurarnos que no vuelva a emplear armas químicas. “Este será un ataque con objetivos claros para disuadir el uso de armas químicas”.

 

“Si no actuamos, el régimen de Al Asad no tendrá excusa para no utilizar una vez más sus armas químicas”, aseguró en cadena nacional.

 

Obama dijo que se han analizado las pruebas que dieron positivo al gas sarín utilizado en Siria.