El Senado de la República ratificó a los comisionados tanto para la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE) y para el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), y ayer mismo les tomó protesta a los funcionarios públicos, luego de la discusión y aprobación en el pleno.

 

En el caso de los candidatos para la CFCE, fueron aprobados seis de los siete candidatos enviados por el presidente de México, Enrique Peña Nieto: Francisco Javier Núñez, hasta febrero de 2016; Alejandro Ildefonso Castañeda, febrero 2017; Benjamín Contreras, febrero 2018; Martín Moguel, febrero 2019; Jesús Ignacio Navarro, febrero 2020; y Alejandra Palacios, febrero 2022,  quien además fue designada presidenta de este organismo.

 

En cuanto a los comisionados para el Ifetel, los profesionales ratificados fueron Luis Fernando Borjón, hasta febrero de 2016; Ernesto Estrada, para febrero de 2017; Adriana Labardini, febrero de 2018; María Elena Estavillo, hasta febrero de 2019; Mario Germán Fromow, febrero de 20121 y Adolfo Cuevas Teja, febrero de 2022 y Gabriel Oswaldo Contreras, febrero de 20120 y quien además fue electo presidente del Instituto.

 

Alejandra Palacios Prieto, quien será la presidenta del CFCE, es economista por el ITAM y ha fungido como consultora de la Cofetel y directora de Proyectos de Buen Gobierno en el Instituto Mexicano de la Competitividad. Por su parte, Gabriel Oswaldo Contreras, nombrado presidente del Ifetel, es abogado por la Escuela Libre de Derecho y ha fungido como consejero adjunto de Legislación y Estudios Normativos en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

 

Por su parte, el senador de Acción Nacional, Javier Corral, impugnó y expresó su crítica a los nombramientos, ya que a decir del legislador, las comisiones dictaminadoras, Radio, Televisión y Cinematografía; y Comunicaciones y Transportes que presiden la perredista Alejandra Barrales y el panista Javier Lozano, respectivamente, pasaron los dictámenes sin abrir la discusión en comisiones.