El presidente Enrique Peña Nieto presentará este domingo la reforma hacendaria en la residencia oficial de Los Pinos.

 

En su reciente visita a San Petersburgo, Rusia, el presidente Peña Nieto adelantó que la reforma que enviará al Congreso de la Unión impulsará la formalidad de la economía, fortalecerá el federalismo y aumentará la transparenc ia en el ejercicio de los recursos públicos.

 

Expuso que su propuesta consolidará la estabilidad y el crecimiento económico del país, ello al simplificar el sistema fiscal e incrementar la competitividad de la planta productiva, en especial de las micro, pequeñas y medianas empresas.

 

Además, dijo, fomentará la formalidad de la economía, fortalecerá el federalismo y aumentará la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.

 

Estado sin capacidad para cumplir obligaciones fiscales

 

Por su parte, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, adelantó el pasado 28 de agosto que los objetivos de la reforma hacendaria son fortalecer la capacidad financiera del Estado, progresividad, simplificación del sistema impositivo y combate a la informalidad,

 

En un evento organizado por el grupo financiero Banorte, argumentó que en materia fiscal se tiene un Estado mexicano con insuficiente capacidad financiera para cumplir con sus obligaciones básicas en materia de salud pública, de educación superior, de infraestructura.

 

Refirió que el gasto público total como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en América Latina es de 27 por ciento, y en México apenas es de 19 por ciento y si se compara con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el nivel promedio es de 46 por ciento.