A pesar de integrar el Pacto por México -mesa de negociación entre las principales fuerzas políticas del país- las diferencias entre el PRI, PAN y PRD, y al interior de ellos, afloran cada día más, conforme se acerca la discusión de las reformas estructurales pendientes, como la energética y la hacendaria.

 

Esta última se presentará este domingo y se especula que proponga el cobro de impuestos en alimentos y medicinas, medida a la cual ya se sumó la Coparmex.

 

El PRD y la izquierda mexicana llegan a la discusión de estas reformas sumergidas en una división interna sin precedente. Por ejemplo, aunque en el discurso afirman que rechazarán en bloque al petróleo, Jesús Zambrano, líder del sol azteca, y el fundador del partido, Cuauhtémoc Cárdenas, dejarán solo al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador en su manifestación del domingo próximo. Además, Cárdenas tampoco participará en la cadena humana que planea el PRD el 15 de septiembre, por lo que dejará solo a Zambrano. En otras palabras, la izquierda anuncia un bloque contra la reforma energética federal, pero van solos.

 

En el PAN las cosas tampoco son distintas. Aunque sus diferencias internas parece que fueron sorteadas después de los jaloneos en el Senado, su líder nacional, Gustavo Madero, de antemano ya se deslindó de un posible cobro de impuestos en alimentos y medicinas, como se presume propone la reforma hacendaria federal. En este sentido, el PRD no se deslinda, sino la rechaza.

 

Por su parte, el PRI, sin conocer detalles de la iniciativa federal hacendaria, comienza a defender sus bondades, fundamentalmente en el tema de terminar con los privilegios y no se mete con el tema de los nuevos impuestos.

 

El PVEM también enfrenta una crisis interna, motivada por las protestas de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues algunos de sus legisladores federales comenzaron a plantear la idea de impulsar un juicio político, alegando omisión e inacción para desalojar a los docentes. Para fijar una postura, su líder en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar, rechazó dichas versiones y señaló que los únicos responsables son los manifestantes.

 

En medio de este escenario de desacuerdos partidistas, hoy comienza la discusión de la reforma financiera, el domingo se presenta la reforma hacendaria y el Paquete Presupuestal 2014, por lo que se esperan más diferencias.

 

PRI y PVEM destacan privilegios de la hacendaria

 

Diputados del PRI y del PVEM afirmaron que “antes de pensar en nuevos impuestos”, la reforma hacendaria busca acabar con los privilegios, y sobre todo, recoge las preocupaciones de todos los sectores del país.

 

El coordinador de los priistas, Manlio Fabio Beltrones, destacó la importancia de que los legisladores no solo analizarán la propuesta de paquete económico, sino también una reforma hacendaria que busque acabar con los privilegios, antes de contemplar nuevos impuestos.

 

Aseveró que la reforma hacendaria “lo único que buscará es cumplir con lo que señala la Constitución, que es: que pague más quien más tiene. No podemos estar tratando igual a los desiguales, tenemos que hacer un esfuerzo en donde todos debemos de participar”.

 

A su vez, el también diputado del PRI, Sergio Manzur Quiroga, destacó que en el tema de la Ley de Presupuesto de Ingresos y del Presupuesto de Egresos, se tienen que descartar cuatro rubros: educación, salud, infraestructuras y desarrollo, que es lo que requiere México.

 

Al preguntarle sobre si en la propuesta de reforma hacendaria, que se estima se presentará junto con el Paquete Económico 2014, el próximo domingo, contiene los temas de modificar el IVA en medicinas y alimentos, respondió que se desconoce el contenido de la iniciativa.

 

“No la conocemos y les quiero decir una cosa: he sido total y absolutamente respetuoso -para todos es sabida mi relación con el secretario de Hacienda y mi amistad de hace muchos años-, sin embargo he querido ser absolutamente respetuoso hasta que la presenten, justamente cuando la conozcamos todos los diputados”, aclaró.

 

Manzur Quiroga, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, señaló que hay diversas versiones de que podría haber modificaciones al IVA, sin embargo no quiso adelantar más y puntualizó que en lo que se ha difundido “se habla de algunos nuevos productos”.

 

“No centraría la reforma fiscal en el IVA, creo que serán muchas cosas y si se tiene que tocar el IVA se tocará. La idea es, justamente, que este nuevo presupuesto tenga dinero suficiente para que no falten bancas, vidrios y gises en las escuelas; y medicinas en los hospitales”, apuntó.

 

Desmiente PVEM juicio político contra Mancera

 

El Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados desmintió ayer la versión de que esa fracción presentaría una demanda de juicio política en contra del Jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera, por tolerar el plantón y las manifestaciones de los maestros de la CNTE en el centro histórico de la capital.

 

En un comunicado, el coordinador de dicho grupo parlamentario, Arturo Escobar, aclaró que su fracción en ningún momento ha pretendido iniciar dicha solicitud en contra del titular del Ejecutivo local.

 

Por el contrario, acusó que los únicos responsables de los desórdenes que han dañado a la ciudad son los manifestantes que participan en este tipo de actos, por lo que desmintió los rumores de que el PVEM pretendía desaforar a Mancera.

 

De acuerdo con dichas versiones, el Verde Ecologista pretendía presentar una demanda de juicio político en contra de Miguel Ángel Mancera ante la Cámara de Diputados, propuesta que supuestamente estaría respaldada por las fracciones parlamentarias del PRI y PAN.

 

Según las mismas versiones, la denuncia obedecería a la actitud omisa y la inacción para desalojar y controlar a los manifestantes durante marchas y bloqueos de la CNTE en distintas zonas de la ciudad, que han ocasionado severos problemas viales y daños económicos a empresarios del primer cuadro de la ciudad.