Los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron no levantar el plantón en el Zócalo pese a que este domingo está convocado el mitin de Andrés Manuel López Obrador contra la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y un eventual aumento al IVA.

 

La decisión se tomó luego de la Asamblea Nacional Representativa, llevada a cabo en las instalaciones de la Sección 9 del Distrito Federal; incluso acordaron fortalecer su campamento, que mantienen desde mayo, con la presencia de más maestros.

 

Comentó que se tiene previsto que este sábado arriben cerca de 15 camiones con maestros de Veracruz, así como el apoyo de 36 sindicatos a partir del domingo.

 

La tarde de este viernes el diputado del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, informó que las negociaciones del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la CNTE respecto a darle un espacio a López Obrador avanzaban y que incluso existía la posibilidad de que se instalara un templete.

 

“Confiamos en que los maestros de la Coordinadora permitan que se instale el presidium. Morena ha platicado con los maestros para garantizar condiciones de tranquilidad”, dijo el coordinador de los diputados del Movimiento Ciudadano.

 

El jueves el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, dijo que para el mitin previsto por el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, será necesario retirar las casas de campaña que mantienen los maestros y en caso contrario no existirán las condiciones para llevar a cabo la protesta por las reformas energética y fiscal.

 

También, precisó que el retiro del campamento debería darse este viernes por la tarde para hacer los preparativos del mitin, lo cual no ocurrió.

Minutos más tarde Andrés Manuel respondió: “Llueva, truene o relampaguee. El domingo al Zócalo. La movilización pacífica evitará la entrega del petróleo y los aumentos de impuestos”.

 

En medio de este panorama, este viernes López Obrador insistió, casi ignorando las complicaciones logísticas, reiteró que el domingo estará encabezando su mitin en el Zócalo a las 10 de la mañana pues, dijo, “vamos a dar para atrás a la privatización del petróleo, y no vamos a permitir el aumento de impuestos”.

 

Por definir si liberan Zócalo para el 15

 

El vocero de la CNTE, Gerardo Cruz, adelantó que para el 15 de septiembre, día en que el presidente Enrique Peña Nieto deberá dar el Grito de Independencia desde el Palacio Nacional; evaluarán si permanecen en el plantón pues, aclaró, depende de cómo marchen las negociaciones con las autoridades.

 

La CNTE discutirá este sábado su plan de acción durante el Primer Encuentro Magisterial, que reunirá a integrantes de sindicatos de al menos 23 estados del país, a fin de delinear las eventuales movilizaciones, bloqueos o marchas que se puedan realizar para intensificar la presión a las autoridades.

 

Existe “la propuesta de que nos enlacemos con otros movimientos nacionales no magisteriales para enfrentar a las demás reformas estructurales. Lo que no avalaremos son personalidades que quieran decir que encabezan algún movimiento; la Coordinadora permanece autónoma”, explicó Gerardo Flores.