La catedrática australiana Carmel O’Shannessy ha descubierto que la población más joven de una pequeña tribu de la localidad de Lajamanu, ubicada en el desierto de Tanami, habla un idioma completamente nuevo.

 

La lingüista se percató de la peculiar forma de hablar en 1998, cuando trabajaba en la escuela de la localidad.

 

“Mientras yo estaba allí trabajando con los maestros para ayudarles a enseñar a los niños warlpiri (la lengua de la tribu) e inglés (el idioma oficial de Australia), me di cuenta de una gran cantidad de intercambio entre dos lenguas en una sola conversación o una sola frase y pensé que podría estar pasando aquí algo lingüísticamente muy interesante y por eso pedí a la comunidad investigarlo para saber más”, declaró O’Shannessy.

 

La australiana comentó que no tan pronto se percató del fenómeno, comenzó a trabajar y estudiar algunos modelos estructurales y qué tipo de palabras se estaban usando, el resultado fue un modelo gramático que unificaba los verbos de un idioma y la estructura de sustantivos del otro.

 

“Cuando lo entendí, me dije a mi misma: ‘¡Dios mío, esto es increíble!’. Ya sabemos, que esto es realmente un nuevo sistema lingüístico independiente”, añadió.

 

Lo que  había descubierto en 1998 fueron los inicios del desarrollo de un lenguaje que se ha convertido en el idioma más joven hablado conocido en el mundo. La nueva lengua, bautizada light warlpiri, es una mezcla del warlpiri tradicional, el inglés clásico y el inglés de los aborígenes, conocido como ‘criollo’.