Las investigaciones en contra de los ex gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, por presuntos nexos con la delincuencia organizada, fueron enviadas al archivo por la PGR debido a que no se lograron reunir pruebas que permitieran proceder contra ellos.

 

En entrevista televisiva, el procurador Jesús Murillo Karam, confirmó que no hay ningún seguimiento en contra de los ex mandatarios quienes fueron señalados en el sexenio pasado por favorecer supuestas actividades de lavado de dinero del Cartel del Golfo y Los Zetas.

 

“Por lo que toca a la PGR antes de que yo llegara, habían ya mandado a archivo los expedientes (…) no se habían encontrado pruebas suficientes para procesar”, dijo.

 

Este diario publicó en abril pasado que la Procuraduría procedería a cancelar la orden de aprehensión que, según  la ex procuradora Marisela Morales, se había girado en contra de Yarrington por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Murillo dijo que respecto al ex gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, no había un expediente de investigación abierto.
El titular de la PGR también aclaró que no hay una investigación en curso en contra del ex gobernador Humberto Moreira por enriquecimiento ilícito, derivado de la deuda que adquirió Coahuila durante su gobierno oír más de cinco mil millones de pesos.
Sobre la situación del líder petrolero, Carlos Romero Deschamps, quien ha sido evidenciado en diversos espacios por gastos excesivos, Murillo aclaró que no hay ninguna denuncia en contra suya.

 

“La autoridad actúa en función de hechos evidentes claros, no puedo actuar si yo tomara cada una de las acusaciones que se hacen en los medio públicos, bueno, no me alcanzaría la Procuraduría para procesar, tengo que actuar en función de hecho concretos claros, que presenten una evidencia”, dijo.

 

Caso Gordillo es firme

 

Sobre el caso de la ex líder magisterial Elba Esther Gordillo, el procurador sostuvo que se trata de una investigación “muy firme” donde hay indicios claros de que se desviaron millones de pesos de los trabajadores de la SNTE, por lo que confió en que el juicio tendrá un resultado exitoso.

 

“Es un expediente muy bien armado, muy contundente, muy claro, el delito está perfectamente demostrado y claramente  expuesto, es algo que no me preocupa mucho”, sostuvo Murillo.

 

De acuerdo con la PGR, Gordillo habría desviado para gastos personales aproximadamente dos mil millones de pesos provenientes de cuentas de ahorra del SNTE. La líder magisterial ya cumplió más de seis meses en prisión.