Integrantes de la coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros grupos sociales arribaron esta tarde al cerco policíaco que rodea al Palacio Legislativo en San Lázaro, tras una lenta marcha que en un principio, tenía como objetivo la residencia Oficial de Los Pinos.

 

La Secrtetaría de Seguridad Pública capitalina informó que 11 mil manifestantes entre CNTE y otros grupos incluyendo anarquistas están concentrados en Fray Servando y Congreso de la Unión.

 

Alrededor de 34 mil policías, entre granaderos, federales y preventivos resguardan la zona.

 

El grupo magisterial señaló que se quedarán en la periferia de San Lázaro por tiempo indefinido; lugar al que arribará, entre las 17:00 y las 18:00 horas, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

 

Tras rechazar la adhesión de grupos anarquistas a su contingente, los maestros señalaron que su movilización es pacífica.

 

El contingente de maestros de la CNTE ya no puede avanzar hacia la Cámara de Diputados debido a que granaderos y la Policía Montada impiden el avance para que lleguen a Congreso de la Unión y Fray Servando, hasta donde esperaban llegar.

 

Los maestros han advertido que su avance es pacífico y se detendrán hasta donde les permitan los cercos policiales, sin embargo los anarquistas buscan confrontación y han empezado nuevamente los choques con los elementos de seguridad de la policía capitalina.

 

Los docentes disidentes anuncian que iniciarán plantón indefinido en dicho punto.

 

Previamente los maestros habían detenido su paso por Fray Servando Teresa de Mier y  el paso a desnivel al cruce con 20 de Noviembre, en rechazo al contingente de anarquistas por el mismo. Una vez que los segundos avanzaron, los docentes continuaron su paso.

 

Los anarquistas señalaron que marchan en defensa del magisterio disidente. Sin embargo los maestros se deslindaron de los grupos anarquistas y aseguran que ellos no son violentos. Piden respeto a los jóvenes para evitar que haya enfrentamientos y dice que ya tiene detectados a quienes son infiltrados.

 

Cuando llegaron a dicho punto ambos grupos los docentes se negaron a avanzar ante la presencia policial y por temor a represiones o choques en el túnel debido a la presencia de grupos de Bloque Negro que se han sumado a su contingente y se encuentran haciendo pintas y anunciando que a su llegada a San Lázaro “romperan madres”.

 

Live streaming video by Ustream

 

Previamente, un grupo de anarquistas encapsuló a la prensa por unos minutos antes del cruce con Eje Central. Integrantes de Bloque Negro se incorporaron a la vanguardia de la marcha y bloquearon a los trabajadores de los medios en su avance.

 

El contingente de la CNTE cambió su ruta de marchan rumbo a la Cámara de Diputados por avenida Chapultepec, sin embargo a su avance en doctor Río de la Loza y doctor Andrade, detuvieron su marcha para evaluar su recorrido, ya que un grupo de granaderos los aguarda al cruce con Eje Central.

 

Según líderes del movimiento magisterial, quienes ya se encuentran en la marcha y custodiados por guardias de seguridad, el cambio de ruta se debe a que fueron informados que habría albazo y los legisladores buscarían aprobar hoy la Ley del Servicio Profesional Docente.

 

Hasta las 12:30 horas los maestros avanzaban por Paseo de la Reforma y la Glorieta a Colón, rumbo a la residencia Oficial de Los Pinos.  De acuerdo con los maestros con altavoces que dirigen la movilización señalaron un cambio de ruta y que no irán a Los Pinos, sino a San Lázaro. Así poco a poco giraron y avanzaron hasta La Palma y en Niza doblaron hacia avenida Chapultepec.

 

El contingente iba a paso lento, según por temor de ser infiltrados por otros grupos.

 

Identifican infiltrados y los repliegan

Durante su avance y tras encontrarse con la marcha #1SMx, los maestros identificaron a cuatro miembros de grupos anarquistas a los que presionaron para que abandonaran la movilización.

 

Los maestros de las secciones de Oaxaca, Michoacán y Chiapas de la CNTE arribaron a la Plaza de la República donde se encontraron con la marcha de jóvenes fuertemente custodiada por granaderos de la policía capitalina. Allí y previamente anunciaron que su marcha sería hacia el inmueble de Constituyentes.

 

Los maestros, que inicialmente se reunieron en 20 de Noviembre y la Plaza de la Constitución, acordaron partir en punto de las 11:00 horas hacia la casa presidencial después de que la víspera habían decidido no movilizarse hacia la Cámara de Diputados.

 

Francisco Bravo, dirigente de la Sección Nueve, del Distrito Federal, señaló que el magisterio sabe de las detenciones en el Monumento a la Revolución y que así iniciarán la manifestación.

 

Se deslindan de actos violentos

 

El dirigente de la Sección 22 de la CNTE, en Oaxaca, Rubén Núñez, deslindó a los maestros de cualquier acto violento que realicen otros grupos sociales.

 

Al señalar que no comparten la violencia de otros grupos el dirigente explicó que tal como lo acordó la víspera la Asamblea Nacional de la CNTE marcharán de manera pacífica del Monumento a la Revolución hacia Los Pinos, sin desviar su ruta.

 

Incluso señaló que sus comisiones de seguridad y vigilancia están alerta para detectar cualquier infiltrado y hacerlo saber a los agentes policiacos.