El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reiteró la condena a la violencia contra la población civil en Siria, que ha causado hasta ahora la muerte de cientos de personas.

 

Entrevistado por la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Holanda, el canciller mexicano, José Antonio Meade, presentó la posición del país ante la crisis en esa nación árabe y expresó que ese “es un tema que pone a prueba la fortaleza de las instituciones para resolver este tipo de situaciones”.

 

Recordó que México ha expresado en varias ocasiones su condena al uso de armas químicas por cualquiera de las partes y bajo cualquier circunstancia, ya que viola el derecho internacional humanitario.

 

“El hecho de que haya siquiera la posibilidad, como dijo el Secretario General de la ONU, de que se estuvieran usando armas químicas, es algo que debe ser fuertemente condenado”, expresó Meade en el marco de las actividades de conmemoración del Centenario de El Palacio de la Paz, sede de la Corte Internacional de Justicia.

 

El canciller deploró la muerte de cientos de civiles provocada por el presunto uso de armas químicas en aquel país y destacó la urgencia que debe asignar la comunidad internacional a detener los crímenes y el sufrimiento de la población siria durante este conflicto.

 

Subrayó que México espera que concluya la investigación de la Misión de la ONU sobre el supuesto uso de esas armas para que se presente el informe y conclusiones al secretario general y al Consejo de Seguridad de la ONU, único órgano facultado para adoptar medidas colectivas en el caso de una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales.

 

La postura de Rusia

 

MOSCÚ. En una conversación telefónica sostenida el miércoles, el presidente de Rusia Vladímir Putin, y su homólogo iraní, Hasan Rohani, acordaron manifestar que es inaceptable el uso de armas químicas y manifestaron su oposición ante una eventual intervención militar contra objetivos del régimen sirio, de acuerdo con un comunicado del Kremlin. El diálogo, sostenido a partir de una solicitud del gobierno iraní, subrayó la posición de Moscú.

 

“Ante los llamados” para una intervención bélica en el conflicto interno de Siria, los mandatarios de Rusia e Irán convinieron en la necesidad de buscar un camino para alcanzar una solución “a  través de medios exclusivamente políticos y diplomáticos”, cita la información del encuentro.