Desde el viernes pasado, los maestros de la CNTE revelaron sus verdaderas intenciones: protestar sin fundamento. Y es que en dos reuniones con senadores, el viernes y el lunes dejaron ver que no van a negociar ni a pactar nada y que, incluso, no conocen el contenido de la polémica Ley General del Servicio Profesional Docente.

 

En una grabación de la reunión del viernes, luego de que sellaron los accesos de la Cámara de Diputados y el Senado y que asfixiaron el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se escucha como un dirigente de los maestros afirma que su intención es no hacer ningún planteamiento ni negociar nada.

 

A decir del disidente, las manifestaciones de los maestros en la capital es por la injusticia que se ha hecho con la promulgación de la reforma educativa en febrero pasado y la aprobación de sus leyes secundarias.

 

“Queremos decirles que no venimos a hacer ningún compromiso, ningún pacto, ninguna negociación, es sólo para manifestar nuestra inconformidad y hacer patente que cuando la justicia, las leyes se apartan de los derechos de los hombres, la justicia de hace en las plazas, en las calles y que la Coordinadora no renuncia a buscar los espacios de trabajo que retomen los principios universales y los derechos que todos los hombres debemos de tener acceso”.

 

El maestro afirma tener la disposición al diálogo, pero siempre y cuando se tome en cuenta la opinión de la CNTE.

 

“Estamos dispuestos al diálogo, a los procesos de construcción, siempre y cuando se tomen en cuenta los procesos que hemos venido trabajando”.

 

Ni la conocen

 

Antier, en otra reunión entre senadores y docentes, uno de los representantes de la CNTE afirma desconocer la Ley General del Servicio Profesional Docente, misma que, supuestamente, generó el descontento de los profesores.

 

Al término de la reunión y luego de que senadores les informaran que no hay vuelta atrás, pues las tres leyes secundarias van entrelazadas, se escucha a uno de los maestros pidiendo copia de la ley, porque no la conocen.

 

“En relación al documento de la ley profesional docente, queremos ver si nos lo puede proporcionar porque no lo tenemos”.

 

¿La iniciativa?, preguntó un senador.

 

“Si pudiéramos de una vez tenerla”, responde el profesor.

 

Pero está en internet.

 

“¿La que se votó?”, pregunta el maestro, en referencia a las dos leyes secundarias que se aprobaron el jueves pasado.

 

De esa no se ha votado nada, está en la Cámara de Diputados y no se ha votado nada, concluyó el legislador.

 

[ca_audio url=”http://archivo.24-horas.mx/wp-content/uploads/2013/08/Jucopo_CNTE.mp3″ width=”500″ height=”27″ css_class=”codeart-google-mp3-player” autoplay=”false”] Jucopo_CNTE

 

Sin acuerdos

 

En la reunión de ayer, algunos diputados confirmaron que los maestros llegaron a la reunión sin planteamientos ni propuestas para destrabar el conflicto con el magisterio.