Para Estados Unidos Gregorio Abeja Linares “El Güero Abeja”  es un traficante de metanfetaminas y cocaína con operaciones desde Michoacán hasta Dallas, Texas, de acuerdo a la acusación en una Corte federal de ese estado.

 

De acuerdo con los documentos en poder de 24 HORAS, el narcotrafciante no es indetificado dentro de un cártel en específico, sólo con operaciones en territorio michoacano y no ejerce un alto rango.

 

Ayer en México, el vocero de Seguridad federal, Eduardo Sánches Hernández confirmó la captura de Abeja Linares en una zona residencial de Morelia, Michoacán, y a quien indetificó como uno de los hombres más cercanos al líder de Los Caballeros Templarios, Servadno Gómez, La Tuta.

 

En Estados Unidos tiene una acusación, junto con 16 personas más, en la Corte del Distrito Note de Texas por dos cargos, posesión con intento de distribución y distribución de metanfetaminas y cocaína.

 

Desde abril de 2010, las agencias estadunidenses detectaron a este grupo como los responsables del envío de cargamentos de droga desde Michoacán a Dallas, Texas, al utilizar para ello casas de seguridad y otros lugares para almacenar estas sustancias y el dinero producto de la comercialización.

 

También utilizaron vehículos y personas para el transporte de dólares de Dallas a México. Además de actuar como vigías durante las transacciones de drogas para evitar ser capturados.

 

El expediente señala que en Noviembre de 2010, se les decomisó 249 mil 980 dólares, pero el gobierno estadounidense podría asegurar más dinero producto negocios ilícitos. Algunos de sus cómplices ya han sido capturados y sentenciados.

 

En 2012, en la zona de Tierra Caliente de Guerrero, el Ejército detuvo a siete hombres armados a los que identificó como parte del cuerpo de seguridad de Abeja Linares, quien logró huir en esa ocasión. De acuerdo a los reportes de prensa, antes de la captura se desató un enfrentamiento que habría provocado, incluso, daños en un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

A pesar de esta operación, fue hasta un año después que el Ejército detuvo a El Güero Abeja, fuera de su zona de operaciones, ya que las propias autoridades lo identifican como operador y responsable de la zona de Huetamo y San Lucas, en Tierra Caliente Guerrero.

 

Por Abeja Linares, el gobierno mexicano ofrecía 3 millones de pesos de recompensa por información que llevara a su localización o captura, sin embargo la detención se realizó por labores de inteligencia del Ejército, por lo que no se entregó el dinero.

 

El vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal explicó que la aprehensión no se hizo pública hasta ahora por estrategia y hasta asegurarse que el detenido estuviera recluido en un penal de alta seguridad.

 

Tras su detención, El Güero Abeja fue presentado a declarar a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), y hoy ya se encuentra recluido en el penal de Puente Grande en Jalisco.

 

Sobre el detenido pesan 14 averiguaciones previas iniciadas por la Procuraduría General de la Republica (PGR) por los delitos contra la salud y secuestro, por lo que su sentencia podría llegar hasta los 40 años de prisión.

 

Al momento de su detención, dijo Sánchez Hernández, le fueron aseguradas dos armas de grueso calibre, cuatro cargadores, 25 cartuchos, dinero en efectivo y un vehículo de modelo reciente.

 

Se trata, dijo, del golpe más fuerte dado al crimen organizado desde mayo pasado, cuando inicio el arribo de personal militar y policiaco al estado.