Esta mañana Google decidió celebrar el 114 aniversario del natalicio del pintor y muralista Rufino Tamayo, dedicándole su Doodle, para lo cual el navegador recurrió a la obra “Dualidad”, que se encuentra en el vestíbulo del Museo Nacional de Antropología e Historia.

 

Tamayo pintó “Dualidad” en 1964 con la que representa la leyenda azteca que muestra a las deidades antagónicas que dieron origen al mundo, Quetzalcoátl, la serpiente emplumada, y a Tezcatlipoca, espejo humeante.

 

Rufino Tamayo nació el 25 de agosto de 1899 en Oaxaca, Oaxaca, México.

 

Con el tema “El canto y la música”, en 1933 Tamayo ejecuta en la Escuela Nacional de Música (ciudad de México) su primer mural al que le seguirán diecisiete murales públicos realizados en México, Estados Unidos, Puerto Rico y Francia.

 

Su vida y sus técnicas artísticas cambiaron a lo largo de su vida influenciados por la Segunda Guerra Mundial, la era espacial y sus distintas épocas en las que residió en Nueva York y París.

 

El 24 de junio de 1991, Rufino Tamayo muere víctima de un infarto agudo en el hospital del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en la Ciudad de México.

 

Sus restos reposan en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo.

 

 

 

doodletamayo

La obra “Dualidad” representa la leyenda azteca que muestra a las deidades antagónicas que dieron origen al mundo, Quetzalcoátl y Tezcatlipoca