WASHINGTON. Dzhokhar Tsarnaev, el supuesto coautor de los atentados del Maratón de Boston del pasado abril, llegó al hospital tras ser capturado en una persecución policial con múltiples heridas de bala y fractura en el cráneo.

 

Según datos judiciales publicados ayer, con lo que se levantó el secreto del proceso, el cirujano Stephen Odom, que trató a Tsarnaev en el hospital Beth Israel, dijo que una de las heridas más graves fue un disparo en la boca.

 

“Tenía múltiples heridas de bala, la más grave parece que entró por el lado izquierdo dentro de la boca y salió por la parte izquierda inferior de la cara”, testificó Odom en una audiencia judicial tres días después del arresto de Tsarnaev.

 

La fuerza de ese disparo provocó la “fractura de la base del cráneo, heridas en el oído medio y vértebras, así como heridas en la faringe y la boca”, indicó el médico.

 

Tras casi 24 horas de persecución, la Policía acorraló a Dzhokhar en un bote situado en el patio trasero de una casa en la localidad de Watertown, cercana a Boston.

 

El menor de los hermanos Tsarnaev está detenido en una prisión federal y se declaró no culpable de los cargos presentados contra él, entre ellos el uso de armas de destrucción masiva y homicidio múltiple, que podría llevarlo a ser condenado a muerte.

 

Dzhokhar huyó junto con su hermano Tamerlán cuatro días después de que supuestamente colocaran dos bombas en la línea de meta del Maratón de Boston, donde fallecieron tres personas y más de 260 resultaron heridas, muchas de ellas con graves amputaciones.

 

Tamerlán falleció durante un tiroteo con la policía la noche del 19 de abril, horas después de que fueran identificados por el FBI como los sospechosos de colocar las bombas.

 

En su huida por Boston y sus alrededores, los hermanos dieron muerte a un policía del campus universitario del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y protagonizaron un escape de película, con el secuestro de un conductor, lanzamiento de explosivos caseros y tiroteos en zonas residenciales.