El gobierno de Israel prevé crear “unidades encubiertas” de estudiantes para que lleven a cabo tareas de diplomacia en las redes sociales a fin de mejorar la imagen del Estado hebreo, reportó hoy el periódico local Haaretz.

 

De acuerdo con el diario israelí, el proyecto de reclutar a jóvenes universitarios para la diplomacia pública en línea (hasbara) sería conducido por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu y la unión nacional de estudiantes.

 

En pago por tal “trabajo”, los estudiantes se beneficiarán de becas de estudio, según el proyecto elaborado por Daniel Seaman, miembro del gobierno a cargo de promover la imagen de Israel en Internet, aunque el monto de éstos “premios” no ha sido precisado.

 

Los planes surgieron a raíz del escándalo que provocó la difusión, en febrero pasado, de una fotografía en la que se observa a un soldado israelí mostrando la cabeza de un niño en el visor de su arma.

 

El Estado decidió llevar a cabo una inversión masiva en las redes sociales y acordó otorgar becas a una centena de estudiantes del país para que “hablen bien” de Israel en sus cuentas de Facebook y/o Twitter.

 

Según la oficina del primer ministro, el objetivo es “reforzar la diplomacia pública israelí para adaptarse a los cambios relacionados con los medios de consumo de información”.

 

Los estudiantes serán libres de revelar o no su participación en este programa, pero deberán abordar temas de política y seguridad, pronunciarse contra el boicot a Israel y defender la legitimidad del Estado judío, los valores democráticos y la libertad religiosa.