El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se reunió el día de ayer con representantes del sector privado para formalizar el Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento de México, el cual se encargará de trabajar los temas propuestos en la Agenda por México.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, explicó que en esta primera reunión se intercambiaron impresiones y será a partir de los próximos encuentros que se empiece a trabajar en “propuestas muy puntuales” con cada uno de los secretarios de estado.

 

Gutiérrez Candiani detalló que el sector privado presentó a Peña Nieto 87 propuestas focalizadas en 27 temas, las cuales se irán trabajando por sectores económicos.

 

“El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a la Agenda por México que firmamos y a los compromisos que hemos venido construyendo”, informó el líder empresarial, quien no especificó cuáles serán los primeros temas que se pondrán sobre la mesa.

 

A la reunión, que tuvo lugar en la residencia oficial de Los Pinos, también asistieron los presidentes de varias organizaciones empresariales; por la CONCANACO-SERVYTUR, Jorge Enrique Dávila; la CONCAMIN, Francisco Funtanet; la COPARMEX, Juan Pablo Castañón; el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, Claudio X. González, y el Consejo Nacional Agropecuario, Benjamín Grayeb, además de otros representantes del sector privado.

 

Por parte del gobierno federal, participaron los secretarios de Economía, Ildelfonso Guajardo; Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez; Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, y Turismo, Claudia Ruiz Massieu. Además, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, asistió como invitado especial.

 

Agenda conjunta

 

Durante la campaña presidencial de 2012, el CCE negoció con cada uno de los candidatos a la presidencia de la República una serie de medidas relacionadas con temas de crecimiento económico, estabilidad macroeconómica, democracia y educación, entre otros.

 

Este proceso de negociación dio lugar a la Agenda por México, la cual fue suscrita por el entonces candidato priista Enrique Peña Nieto, así como por los candidatos del PAN y PANAL.

 

El pasado 25 de junio, se creó el Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México, a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, “como una instancia consultiva y de vinculación del gobierno federal con el sector empresarial del país”.

 

Ese mismo día, Gerardo Gutiérrez Candiani fue reelegido como presidente del CCE, en el marco de la XXXI asamblea general ordinaria de la organización empresarial. El presidente Peña Nieto fue el encargado de tomar protesta al reelecto.

 

En ese mismo evento, el presidente de la República remarcó las coincidencias entre los objetivos de su administración y la Agenda por México. “Esto nos habrá de permitir generar una sinergia que nos permita detonar el gran potencial de nuestro país”, afirmó.

 

Por su lado, Gutiérrez Candiani explicó que el reto de estas acciones está en “sentar bases para revertir tres décadas de estancamiento estabilizador, con un crecimiento del 2.5% anual, para crecer sostenidamente al 6%, con un millón de empleos formales”.

 

Candiani también abogó por sacar adelante reformas estructurales. “Ya no podemos quedarnos en cambios superficiales, misceláneas o ajustes provisionales”, puntualizó.

 

Debate sobre la reforma energética

 

En la primera reunión del Consejo Consultivo para el Crecimiento, participó también el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, a pesar de que no forma parte de esa instancia.

 

Según un comunicado de Presidencia, Coldwell expuso un diagnóstico del sector energético nacional, así como los motivos de la iniciativa de reforma energética presentada al Congreso de la Unión por el gobierno federal.

 

Esta semana, Gutierrez Candiani mostró públicamente su acuerdo con la iniciativa de reforma presentada por Peña Nieto.

 

BUSCAN INVERSIÓN ISRAELITA

 

El presidente de Israel, Shimon Peres, visitará México los días 27 y 28 de noviembre de este año. Así se informó ayer, durante la reunión que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo con representantes de la comunidad judía mexicana e internacional en la residencia oficial de Los Pinos.

 

En el encuentro se trataron temas sobre el potencial comercial y de inversión de ambas naciones, así como la importancia de la comunidad judía en México, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia de la República.

 

En la reunión estuvieron presentes el presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Steven Lauder; el presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Rafael Zaga Kalach; el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y el director general de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld.