PYRAMID LAKE, NEVADA. Un conjunto de rocas labradas situadas junto a un lago reseco en el estado de Nevada datan de por lo menos 10 mil años atrás y serían los petroglifos más antiguos que se hayan descubierto en América del Norte.

 

Los petroglifos que se hallan en inmensas rocas calcáreas cerca del lago Pyramid en la parte alta del norte del desierto son similares en diseño a otros grabadas en un lago de Oregón que se cree que son posteriores, de por lo menos siete mil 600 años de antigüedad. A diferencia de diseños grabado que algunas veces representan lanzas o antílopes, estos grabados son abstractos, con diseños geométricos paralelos, algunos con forma de diamantes, otros con líneas paralelas encima de una línea más larga.

 

Los científicos no pueden determinar con seguridad quién los labró, pero fueron hallados en el lago Pyramid, donde se encuentra la reservación indígena de la tribu paiute.

 

“Inicialmente pensamos que los pueblos de hace 12 mil y 10 mil años eran primitivos, pero sus expresiones artísticas y conocimiento tecnológico que están asociados con esos diseños pintan un panorama muy diferente”, dijo Eugene Hattori, curador de antropología del Museo Estatal de Nevada, en Carson City, quien participó en el estudio sobre el hallazgo a principios de mes en la publicación Journal of Archaeological Science.

 

Los petroglifos podrían tener hasta 14 mil 800 años de antigüedad, dijo Larry Benson, un geoquímico que se valió de una prueba de carbono radiactivo a fin de determinar la edad de los grabados y también participó en la publicación.

 

La prueba de carbono radiactivo determinó una antigüedad de casi 14 mil 800 años. Las muestras geoquímicas y el sedimento y piedra tomadas en el área adyacente del lago Pyramid demuestran que estuvieron expuestos al aire desde 13 mil 200 hasta 14 mil 800 años y nuevamente desde hace 10 mil 500 hasta 11 mil 300 años.

 

“Sean de hace 14 mil 800 años, o más recientes de hace 10 mil 500 años, siguen siendo los más antiguos petroglifos de que se tenga data en América del Norte”, indicó Benson, un científico emérito nacional del Instituto de Geología de Estados Unidos y curador de antropología del Museo de Historia Natural de la Universidad de Colorado, en Boulder.