En California, Estados Unidos, se registró una ola de 19 incendios, que ya consumió 27 mil hectáreas, sobre todo zonas boscosas de diferentes puntos del estado; en el condado de Riverside, el fuego dejó una persona muerta por quemaduras, así como dos bomberos lesionados.

 

El jefe de bomberos del condado, John Hawkins, informó que la víctima “sufrió quemaduras de la cabeza a los pies”, y los bomberos resultaron heridos al intentar rescatarla en medio del fuego, que inició desde el martes pasado en la zona boscosa.

 

Ante la sorpresa de los cuerpos de rescate que trabajaban para contenerlo, el incendio se extendió y consumió las viviendas próximas al bosque nacional, ubicado en las montañas del condado.

 

En otro punto del incendio permanecían amenazadas varias viviendas y los bomberos concentraban esfuerzos en quemar pastizales bajo control para impedirle el paso.

 

El Departamento Forestal de California calculó la mañana del jueves que el fuego había consumido por lo menos dos mil 500 hectáreas en la región.

 

A su vez, el servicio Forestal de Estados Unidos informó que se registraron otros incidentes en los bosques nacionales de los condados de Stanislaws, de Six Rivers y de Klamath, en los que los cuerpos de rescate trabajaban para evitar la propagación de las llamas.

 

Hasta la mañana de ayer, el reporte de la dependencia estadounidense indicó que todavía existían puntos donde se registraban cero hectáreas consumidas, porque los bomberos no habían podido actualizar la información.

 

Otros siniestros reportaron entre dos y cinco hectáreas consumidas. Sin embargo, en Mountain, San Bernardino se contabilizaron más de 11 mil hectáreas siniestradas, mientras que en Aspen, dentro del bosque de la Sierra de California se registraron alrededor de ocho mil hectáreas devastadas.

 

El gobierno del estado advirtió en meses pasado que la temporada de incendios de 2013 se perfilaba como una de las peores de los últimos años. Aunque la temporada regular concluye en septiembre, el año pasado California los incidentes se extendieron hasta noviembre, debido a las fuertes ráfagas de viento conocidas como los vientos de Santa Ana.

 

EL NORTE DE MÉXICO SE CALIENTA

 

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) anticipó este jueves que en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas el termómetro podría alcanzar temperaturas mayores a 40 grados centígrados, debido a una onda de calor en esta región del territorio nacional.

 

Sin embargo, el fenómeno también afectará a Chihuahua, San Luis Potosí, Colima, Jalisco, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Veracruz, donde se esperan 30 grados centígrados.

 

El Sinaproc recomendó no exponerse por periodos prolongados a los rayos del Sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar, así como atender las indicaciones de la Secretaría de Salud para prevenir enfermedades ante las altas temperaturas.