Raúl Salinas de Gortari inició un juicio ante el Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal de Primer Circuito, por el cual busca liberar sus 12 cuentas bancarias y 41 propiedades de formas inmediata, en contra de la sentencia emitida por el juez 13 de Distrito, que dicta lo contrario.

 

Pese a que la sentencia del Juez 13 de Distrito fue absolutoria para Raúl Salinas, también ordenó que sus propiedades y bienes económicos no fuera liberados hasta  que se resuelva la apelación que interpuso la Procuraduría General de la República (PGR), en contra de la resolución judicial.

 

Con base en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, el juicio fue presentado el pasado cinco de agosto, y quedó registrado en  el expediente 180/2013 en el referido Tribunal en contra de la sentencia emitida el pasado 19 de julio del 2013.

 

En el tercer resolutivo del dictamen del Juez 13 de Distrito en Procesos Penales Federales ordenó que la  sentencia absolutoria para Raúl Salinas de Gortari sólo cause ejecutoria hasta que el Tribunal Unitario ratifique dicha sentencia, hasta entonces no podría disponer de sus  12 cuentas bancarias y  41 propiedades.

 

Los muebles, inmuebles, residencias, terrenos, departamentos, accesorias,  entre otras propiedades, están ubicadas en el  Estado de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Querétaro, Oaxaca, Baja California Sur y Puebla; para ser liberadas tiene que haber previa notificación a los registros públicos de la propiedad de Distrito Federal, y de cada una de las entidades mencionadas.

 

Otras autoridades que deben ser notificadas sobre la devolución de los bienes de Salinas de Gortari, son el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como la Dirección General de Responsabilidades de la Contraloría del Poder Judicial de la Federación, para los efectos legales que se tengan que realizar. Sin embargo, hasta el momento no ha sucedido así…

 

“Una vez que cause ejecutoria esta sentencia, levántese el aseguramiento de los bienes inmuebles y muebles, así como derechos y cuentas bancarias afectas a la causa…”, ordenó el juez.

 

Fuentes ministeriales confirmaron que la inconformidad de Salinas de Gortari es porque sus bienes seguirán a resguardo  de las autoridades competentes y no podrán ser liberados mientras no se pronuncie el juez de la causa

 

Junto con Raúl Salinas fueron exonerados Jesús Gómez Portugal Montenegro y Juan Manuel Gómez Gutiérrez del delito de enriquecimiento ilícito, pues no se llegó a confirmar que el principal indiciado de la causa haya obtenido 224 millones de pesos, depositados en 12 cuentas, así como haber obtenido sus 41 propiedades, inmuebles y muebles a través de métodos ilegales, aprovechando sus cargos públicos.

 

Cabe recordar que el juez 13 de Distrito informó en sus resolutivos de sentencia que, efectivamente, Raúl Salinas se había enriquecido durante los periodos de su gestión como servidor público, sin embargo, no se logró confirmar que dichos recursos hayan sido de procedencia ilícita.

 

“Se determinó que no eran penalmente responsables los sentenciados Raúl Salinas de Gortari,  Jesús Gómez Portugal Montenegro y Juan Manuel Gómez Gutiérrez de la comisión del delito de enriquecimiento ilícito (…) en virtud de que no quedó demostrado que el enriquecimiento o incremento patrimonial que se le atribuyó al primero de los mencionados hubiera sido con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público que desempeñaba.”

 

Raúl Salinas fue acusado en 1996 de enriquecimiento ilícito por más de  224 millones de pesos, así como cargos por homicidio, uso de recursos de procedencia ilícita, entre otros. Ahora, después de 16 años ya no existen procesos en su contra y con ello se dan por concluidas las acusaciones penales.

 

La inconformidad de la PGR será revisada por un tribunal unitario de circuito en materia penal quien estará encargado de modificar, revocar o confirmar la resolución del Juez 13.